El futbolista Nickie Bille Nielsen deja el Rayo Vallecano para incorporarse a la disciplina del Rosenborg. El delantero que no ha entrado en los planes de Paco Jémez desde el principio de la temporada abandona el conjunto madrileño y firma por cuatro temporadas con el club noruego. La venta la ha realizado el Villarreal, ya que el atacante actuaba en calidad de cedido en el cuadro vallecano, aunque no se han querido desvelar las cifras de la operación.
El goleador de 24 años ha querido destacar lo feliz que se siente tras el cambio y espera ayudar a su actual equipo ha conseguir el título de liga a base de goles. El ariete danés deja así la competición española para emprender una nueva aventura en el equipo de Trondheim. El delantero espera ser convocado con la selección absoluta de su país a raíz de su traspaso.
@FERCASTROMORA24
Mostrando entradas con la etiqueta RAYO VALLECANO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RAYO VALLECANO. Mostrar todas las entradas
sábado, 5 de enero de 2013
jueves, 3 de enero de 2013
DERBI MADRILEÑO EN 2B
El Atlético de Madrid B se encontrará únicamente a un viejo conocido en su enfrentamiento ante el Rayo Vallecano B de este domingo, como es José Antonio Collado. El delantero canario estuvo una campaña y media en la ribera del Manzanares y este domingo a las 12 horas podría debutar con el filial franjirrojo. El que no podrá estar Alberto Perea tras ver dos amarillas en el último partido contra el Real Madrid C. El jugador manchego tendrá que ver el choque desde la grada del Cerro del Espino.
El caso más llamativo es el de Alberto Perea. Un futbolista que deslumbró con el primer equipo en la pretemporada de la 2010-11. Se convirtió en una de las revelaciones y difícil de olvidar será su gol contra el Betis en un amistosos en el Benito Villamarín. Un 'maradoniano' tanto en el que el jugador recogió el balón en el centro del campo y condujo el balón hasta la portería contraria. Aquello encandiló a Quique Sánchez Flores que le tuvo toda la campaña entrenando con el primer equipo, aunque sólo llegó a debutar oficialmente en Copa del Rey.
Aunque esa campaña sus participaciones con el filial fueron disminuyendo cada vez más. Antonio Rivas, técnico del filial, por aquel entonces prefirió contar con otros jugadores y terminó convirtiéndose en un habitual de la grada. Durante el verano de 2011 repitió pretemporada, pero sin tanta participación y el club decidió cederle al Rayo Vallecano. En el primer equipo de Vallecas no tuvo minutos y terminó aceptando jugar con el filial, con el que juega desde entonces.
Collado vivió una temporada y media en el filial con más sombras que luces. Llegó como refuerzo de última hora para la delantera pero sus continuas lesiones le impidieron tener cierta continuidad en su primera campaña. En su segundo año volvió a ser uno de los arietes referencia, pero de nuevo sus problemas físicos le impidieron tener minutos y vio como Pedro Martín y Gerard ocuparon su lugar. Por eso sefue en el mercado invernal al Guadalajara, hace unas semanas llegó a Vallecas y este domingo podría debutar
@FERCASTROMORA24
miércoles, 2 de enero de 2013
LEO BAPTISTAO FICHA POR EL ATLÉTICO DE MADRID
Segun informa la Cadena Cope, el delantero del Rayo Vallecano, Leo Baptistao a fichado por el Atlético de Madrid por 6 millones de euros, de cara a la proxima campaña.
Leo se incorporará al Atlético en el proximo mercado de verano.
El jugador franjirrojo seguira en el Rayo hasta final de temporada. Este chaval a sido tentado por varios equipos, incluido el propio Real Madrid.
FALLECE LA MADRE DE JOSE RAMÓN SANDOVAL
El primer entrenamiento del Sporting se ha visto condicionado por la noticia del fallecimiento de la madre del entrenador, José Ramón Sandoval, y la ausencia de los argentinos Óscar Trejo y Gastón Sangoy, que han perdido el enlace aéreo y no han llegado a tiempo para incorporarse como estaba previsto.
Sandoval conoció el fallecimiento de su madre al término del entrenamiento de esta miércoles por la mañana y por la tarde se desplazó hasta Madrid, por lo que la sesión la dirigió su ayudante, Ismael Martínez.
El Rayo Vallecano también ha presentado sus condolencias por esta noticia: "El "El Rayo quiere transmitir su más sentido pésame a José Ramón Sandoval por el fallecimiento de su madre Doña Teresa Huertas".
Objetivo: hacer seis puntos
La plantilla rojiblanca quiere finalizar la primera vuelta con 30 puntos, por lo que necesita sumar sendas victorias en las dos jornadas que restan, la primera este sábado en el campo del Recreativo de Huelva y la última el siguiente fin de semana en El Molinón ante el Mirandés frente los que quieren hacer valer la mejora mostrada en el mes de diciembre.
La plantilla rojiblanca quiere finalizar la primera vuelta con 30 puntos, por lo que necesita sumar sendas victorias en las dos jornadas que restan, la primera este sábado en el campo del Recreativo de Huelva y la última el siguiente fin de semana en El Molinón ante el Mirandés frente los que quieren hacer valer la mejora mostrada en el mes de diciembre.
Pendiente de la llegada de Trejo y Sangoy, la alineación rojiblanca para medirse al Recreativo de Huelva podría mostrar las novedades del debut de Bernardo en el eje de la zaga y la vuelta de Trejo una vez cumplido el partido de sanción por acumulación de tarjetas mientras que Sandoval ya sabe que no podrá contar con Gregory y Bilic por sanción.
JORDI FIGUERAS YA ENTRENA CON EL RAYO VALLECANO
NUEVO FICHAJE POR EL EQUIPO DE VALLECAS.
El defensa catalán Jordi Figueras, cedido por el Brujas, se ha ejercitado este miércoles por primera vez con el conjunto franjirrojo, que aún no ha anunciado oficialmente su incorporación a falta de unos flecos a resolver en el contrato.
La presencia de Figueras, que vuelve hasta final de temporada al que fue su equipo hasta hace justo un año, fue la principal novedad en la primera sesión de entrenamiento del Rayo Vallecano en este año.
Por contra, no estuvieron el ghanés Mohammed Abu y el danés Nicki Bille, ambos con permiso del club. Estos dos futbolistas, que apenas han contado para el técnico rayista Paco Jémez, están buscando una salida en este mercado de invierno.
En la sesión preparatoria tampoco estuvieron el capitán Francisco Medina, 'Piti', ni Jordi Amat, ambos convocados con la selección de Cataluña para el partido amistoso ante Nigeria. El susto del entrenamiento lo protagonizó el central guipuzcoano Mikel Labaka, que se retiró de la sesión aquejado de un golpe en el tobillo.
domingo, 30 de diciembre de 2012
RESCATAMOS LA NOTICIA DEL POSIBLE NUEVO ESTADIO DEL RAYO VALLECANO
El Rayo tiene preparado el proyecto para la construcción de un nuevo estadio. El club vallecano quiere explotar el tirón que supone la candidatura olímpica de Madrid para establecer los cimientos del futuro de la entidad franjirroja. La intención de la sociedad madrileña es cambiar el vetusto estadio Teresa Rivero por uno moderno con lo que además duplicaría el aforo, pues se pasaría de los 15.500 asientos de capacidad actuales a 30.000.
La ubicación elegida por el club vallecano es Valdecarros, una zona en la que tendrá lugar el mayor desarrollo urbanístico de Madrid, ya que está prevista la construcción de 51.000 viviendas y que esté habitada por cerca de 150.000 personas a partir de 2018.
Valdecarros está en el distrito de Villa de Vallecas, muy cerca de la ciudad deportiva con la que contará la entidad madrileña a partir del próximo año.
El proyecto, no obstante, es sólo un bosquejo de lo que pretende el Rayo, puesto que todavía no tiene asignada la parcela de 315.000 metros cuadrados que ha elegido y sobre la que el estadio de arquitectos Lamela ha realizado el proyecto.
Financiación.
La otra gran cuestión a resolver es la de la financiación. La familia Ruiz-Mateos, accionista mayoritaria del club vallecano, maneja dos posibilidades. Una sería que las administraciones públicas madrileñas asumiesen el montante de la operación. La otra, que sea el propio club el que se haga cargo del costo de la construcción del nuevo estadio, aunque para ello también necesitaría el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid.
En el primer supuesto, el acuerdo podría ser similar al que llegaron las tres partes cuando acordaron la construcción de la ciudad deportiva. Esto es que el Ayuntamiento ponga el suelo, la Comunidad el dinero necesario para la construcción de las nuevas instalaciones y que el Rayo pueda disponer del estadio durante un determinado número de años.
En el segundo, pasaría por la venta del estadio Teresa Rivero al Rayo (hace casi un año que realizó una oferta a la Comunidad de Madrid), que el club vallecano tuviese autorización para levantar en ese terreno la torre y demás instalaciones que también tiene proyectadas desde hace tiempo como saben los lectores de AS y, con las plusvalías que generasen esa operación, hacerse cargo de la financiación de la que quieren que sea la nueva casa del Rayo.
A partir de ahí, comenzarían a establecerse los plazos de ejecución de las obras. La idea inicial del Rayo es poder contar con el nuevo estadio antes de 2016 si Madrid es la ciudad elegida finalmente para albergar los Juegos Olímpicos de ese año.
nuevo vallecas
El equipo franjirrojo regresó a su casa el 6 de junio de 1976. A la siguiente temporada consiguió el primer ascenso a Primera.
vallehermoso
El estadio de Vallecas fue declarado en ruinas y el Rayo Vallecano tuvo que jugar en el exilio desde el 5 de noviembre de 1972 hasta 1976.
viejo vallecas
La ya denominada A.D. Rayo Vallecano se trasladó allí en 1952, aunque no lo inauguró oficialmente hasta 1957 cuando se plantó césped al estar en Segunda.
rodival
Comenzó a utilizarlo después de la Guerra Civil. Estaba situado en la colonia Erillas. Éste fue el primer campo vallado del que dispuso el equipo vallecano.
el cafeto
Fue el primer campo que utilizó el Rayo, el nombre con el que nació el equipo vallecano allá por 1924. Estaba en Pacífico, cerca de la avenida de La Albufera.
@FERNANDOVK1996
sábado, 29 de diciembre de 2012
ABONOS SEGUNDA VUELTA RAYO VALLECANO
El Rayo Vallecano ha publicado en el día de hoy los precios y condiciones para aquellos seguidores que decidan hacerse abonados de cara a la segunda vuelta del campeonato. Los abonos de la segunda vuelta dan derecho a ver 8 partidos en el Estadio de Vallecas y a retirar una entrada -al precio de 25 euros para adultos Y 20 euros para el resto de categorías- el día catalogado por la entidad como de “ayuda al club”.
Además, el abono da derecho a presenciar todos los partidos que el filial y el equipo femenino disputen como es habitual en la Ciudad Deportiva Rayo Vallecano.
PRECIO ABONO MITAD DE TEMPORADA
FONDO
Adulto: 160 , Jubilado/Joven: 110, Infantil: 80
LATERAL BAJA
Adulto: 250, Jubilado/Joven: 180, Infantil: 130
LATERAL CUBIERTA
Adulto: 280, Jubilado/Joven: 195, Infantil: 140
TRIBUNA ALTA LATERAL
Adulto: 195, Jubilado/Joven: 140, Infantil: 100
GRADA PREFERENCIA
Adulto: 275, Jubilado/Joven: 195, Infantil: 140
TRIBUNA ALTA PREFERENCIA
Adulto: 225, Jubilado/Joven: 155, Infantil: 110
TRIBUNA CENTRAL PREFERENCIA
Adulto: 410, Jubilado/Joven: 290, Infantil: 210
FONDO
Adulto: 160 , Jubilado/Joven: 110, Infantil: 80
LATERAL BAJA
Adulto: 250, Jubilado/Joven: 180, Infantil: 130
LATERAL CUBIERTA
Adulto: 280, Jubilado/Joven: 195, Infantil: 140
TRIBUNA ALTA LATERAL
Adulto: 195, Jubilado/Joven: 140, Infantil: 100
GRADA PREFERENCIA
Adulto: 275, Jubilado/Joven: 195, Infantil: 140
TRIBUNA ALTA PREFERENCIA
Adulto: 225, Jubilado/Joven: 155, Infantil: 110
TRIBUNA CENTRAL PREFERENCIA
Adulto: 410, Jubilado/Joven: 290, Infantil: 210
HASTA EL DÍA 5 ENERO + 1 JUGUETE (INCLUYENDO GETAFE)
FONDO
Adulto: 130, Jubilado/Joven: 90, Infantil: 65
LATERAL BAJA
Adulto: 200, Jubilado/Joven: 145, Infantil: 105
LATERAL CUBIERTA
Adulto: 225, Jubilado/Joven: 160, Infantil: 115
TRIBUNA ALTA LATERAL
Adulto: 155, Jubilado/Joven: 115, Infantil: 80
GRADA PREFERENCIA
Adulto: 220, Jubilado/Joven: 160, Infantil: 115
TRIBUNA ALTA PREFERENCIA
Adulto: 180, Jubilado/Joven: 125, Infantil: 90
TRIBUNA CENTRAL PREFERENCIA
Adulto: 330, Jubilado/Joven: 235, Infantil: 170
FONDO
Adulto: 130, Jubilado/Joven: 90, Infantil: 65
LATERAL BAJA
Adulto: 200, Jubilado/Joven: 145, Infantil: 105
LATERAL CUBIERTA
Adulto: 225, Jubilado/Joven: 160, Infantil: 115
TRIBUNA ALTA LATERAL
Adulto: 155, Jubilado/Joven: 115, Infantil: 80
GRADA PREFERENCIA
Adulto: 220, Jubilado/Joven: 160, Infantil: 115
TRIBUNA ALTA PREFERENCIA
Adulto: 180, Jubilado/Joven: 125, Infantil: 90
TRIBUNA CENTRAL PREFERENCIA
Adulto: 330, Jubilado/Joven: 235, Infantil: 170
ABONADOS AÑO PASADO QUE NO RENOVARON Y PADRES O JUGADORES DE CANTERA Y FUNDACIÓN
FONDO
Adulto:150, Jubilado/Joven: 105, Infantil: 75
LATERAL BAJA
Adulto: 240, Jubilado/Joven: 170, Infantil: 120
LATERAL CUBIERTA
Adulto: 260, Jubilado/Joven: 185, Infantil: 135
TRIBUNA ALTA LATERAL
Adulto: 185, Jubilado/Joven: 130, Infantil: 95
GRADA PREFERENCIA
Adulto: 260, Jubilado/Joven: 185, Infantil: 135
TRIBUNA ALTA PREFERENCIA
Adulto: 210, Jubilado/Joven: 150, Infantil: 105
TRIBUNA CENTRAL PREFERENCIA
Adulto: 395, Jubilado/Joven: 280, Infantil: 205
FONDO
Adulto:150, Jubilado/Joven: 105, Infantil: 75
LATERAL BAJA
Adulto: 240, Jubilado/Joven: 170, Infantil: 120
LATERAL CUBIERTA
Adulto: 260, Jubilado/Joven: 185, Infantil: 135
TRIBUNA ALTA LATERAL
Adulto: 185, Jubilado/Joven: 130, Infantil: 95
GRADA PREFERENCIA
Adulto: 260, Jubilado/Joven: 185, Infantil: 135
TRIBUNA ALTA PREFERENCIA
Adulto: 210, Jubilado/Joven: 150, Infantil: 105
TRIBUNA CENTRAL PREFERENCIA
Adulto: 395, Jubilado/Joven: 280, Infantil: 205
HASTA EL DÍA 5 ENERO + 1 JUGUETE (INCLUYENDO GETAFE)
FONDO
Adulto: 120, Jubilado/Joven: 85, Infantil: 60
LATERAL BAJA
Adulto: 190, Jubilado/Joven: 135, Infantil: 95
LATERAL CUBIERTA
Adulto: 210, Jubilado/Joven: 150, Infantil: 110
TRIBUNA ALTA LATERAL
Adulto: 150, Jubilado/Joven: 105, Infantil: 80
GRADA PREFERENCIA
Adulto: 210, Jubilado/Joven: 150, Infantil: 110
TRIBUNA ALTA PREFERENCIA
Adulto: 170, Jubilado/Joven: 120, Infantil: 85
TRIBUNA CENTRAL PREFERENCIA
Adulto: 315, Jubilado/Joven: 225, Infantil: 165
FONDO
Adulto: 120, Jubilado/Joven: 85, Infantil: 60
LATERAL BAJA
Adulto: 190, Jubilado/Joven: 135, Infantil: 95
LATERAL CUBIERTA
Adulto: 210, Jubilado/Joven: 150, Infantil: 110
TRIBUNA ALTA LATERAL
Adulto: 150, Jubilado/Joven: 105, Infantil: 80
GRADA PREFERENCIA
Adulto: 210, Jubilado/Joven: 150, Infantil: 110
TRIBUNA ALTA PREFERENCIA
Adulto: 170, Jubilado/Joven: 120, Infantil: 85
TRIBUNA CENTRAL PREFERENCIA
Adulto: 315, Jubilado/Joven: 225, Infantil: 165
Abonos familias de la misma unidad familiar (disponible dos zonas)
Tribuna Alta Lateral
2 pers.: 225 / 3 pers.: 275 / 4 pers.: 330 / 5 pers.: 380
Tribuna alta preferencia
2 pers.: 240 / 3 pers.: 300 / 4 pers.: 350 / 5 pers.: 400
Tribuna Alta Lateral
2 pers.: 225 / 3 pers.: 275 / 4 pers.: 330 / 5 pers.: 380
Tribuna alta preferencia
2 pers.: 240 / 3 pers.: 300 / 4 pers.: 350 / 5 pers.: 400
Condiciones generales
ABONO INFANTIL: Nacidos entre 1999 y 2007 incluidos.
ABONO JOVEN: Nacidos entre 1988 y 1998 incluidos.
ABONO ADULTO: Nacidos entre 1948 y 1987 incluido.
ABONO JUBILADO: Nacidos hasta el año 1947 incluido.
ABONO JOVEN: Nacidos entre 1988 y 1998 incluidos.
ABONO ADULTO: Nacidos entre 1948 y 1987 incluido.
ABONO JUBILADO: Nacidos hasta el año 1947 incluido.
Los duplicación de abonos tienen un coste de 10 euros
Los abonos de segunda vuelta del Rayo Vallecano de Madrid S.A.D. dan derecho a presenciar:
-Ocho partidos de la Liga regular de Primera División “Liga BBVA” que el Rayo Vallecano dispute esta temporada en el Campo de Futbol de Vallecas .
-Todos los partidos del filiar que dispute en el Campo de Futbol de Vallecas y/o en la Ciudad Deportiva Rayo Vallecano.
-Todos los partidos de Liga regular de Primera División Femenina.
-Entrada gratuita a la Ciudad Deportiva Rayo Vallecano.
-El Rayo Vallecano de Madrid S.A.D. dispondrá de un día de ayuda al Club. Todos los abonados tendrán la opción en las fechas indicadas de retirar su localidad al precio de 25 euros para adultos Y 20 euros para el resto de categorías ( infantil, joven, pensionista y jubilado).
-Los abonos de jubilados ,minusválidos (con grado de minusvalía igual o superior al 66 %) joven, pensionista e infantiles, son personales e intransferibles, imprescindible presentar el D.N.I. del interesado en los partidos. Estos abonos estarán a disposición de los aficionados hasta agotar el cupo previsto para los mismos en las diferentes zonas del estadio.
-Todas las personas que no completaron el pago total de su abono en la temporada 2011/2012 se considerará como abono nuevo.
-El mal uso del abono en la cesión del mismo puede significar la retirada del club sin derecho a devolución.
DOCUMENTOS NECESARIOS PARA ABONOS NUEVOS
Hoja rellena con datos personales suministrada por el club.
D.N.I. original o Libro de Familia si se trata de un menor.
Documento acreditativo en caso de personas con minusvalía con un grado igual o superior al 66 %
Hoja rellena con datos personales suministrada por el club.
D.N.I. original o Libro de Familia si se trata de un menor.
Documento acreditativo en caso de personas con minusvalía con un grado igual o superior al 66 %
@FERNANDOVK1996
BUEN GESTO DEL RAYO VALLECANO
Como viene siendo tradición desde diciembre del 2010, el equipo de aficionados del Rayo Vallecano organiza su torneo solidario en beneficio del Banco de Alimentos de Madrid. La III Edición congregará a equipos representantes de la afición de Atlético de Madrid, miembros del FC Barcelona (Peña Móstoles), Real Betis (Peña Bética Valdemoro) y Real Madrid (Peña Gran Familia).
Se unirán a la fiesta -domingo 30 en la Ciudad Deportiva entre las 10:00 horas y las 14:00 horas- el un equipo de la Mutua Madrileña y otro del Diario As, además de la Federación de Peñas del Rayo Vallecano y el equipo de aficionados del propio Rayo Vallecano.
El objetivo de este torneo es fomentar la hermandad entre aficionados, además de aportar -tanto participantes como espectadores- alimentos no perecederos que serán recogidos por el Banco de Alimentos de Madrid para hacérselos llegar a la gente mas desfavorecida.
@FERNANDOVK1996
viernes, 28 de diciembre de 2012
BATAMANTA DEL RAYO VALLECANO
La marca deportiva Errea, sponsor técnico del club franjirrojo, lanzará a principios de año una edición limitada de batamantas oficiales del Rayo Vallecano para aprovechar el tirón del día de Reyes.
Realizadas con tecnología ultrafur-confort, estas prendas invernales se pondrán a la venta el día 5 de enero, aunque para los muy impacientes estarán disponibles a partir del primer día de enero en la tienda on-line del club.
Los precios varían desde los 60 euros que cuesta la replica de lana de alpaca hasta los 150 que cuesta la versión de algodón egipcio con altavoces y reproductor MP3 con himno incluido. Se comercializarán en tres colores -blanco negro y azul, los mismos que las camisetas oficiales- e igualmente podrán ser personalizadas con el número y el nombre que se desee.
Esta es la primera vez que el Rayo Vallecano licencia merchandising desde la salida de los Ruiz Mateos de la entidad madrileña. Anteriormente a estas batamantas se intentaron poner a la venta camisetas interiores Abanderado con la franja roja y delantales con el eslogan “Cocinando el ascenso a fuego lento”. Sin embargo, ninguno de estos productos llamaron la atención de los aficionados rayistas, por lo que fueron retirados de las tiendas semanas después de su lanzamiento.
@FERNANDOVK1996
EL RAYO PODIA HABER TENIDO 90 MILLONES
El aficionado del Rayo Vallecano nunca estuvo tan cerca de perder a su equipo como el pasado 17 de Noviembre de 2012. Aquel día, Raúl Martín Presa rechazaba una oferta de 90 millones de euros por el club franjirrojo en una reunión secreta en San Sebastián. Rayo Herald desvela en esta entrega quien era el misterioso comprador: el multimillonario ruso Mikhail Prokhorov, principal accionista de los Brooklyn Nets.
“La primera vez que escuchamos que Mikhail Prokhorov estaba interesado en el Rayo nos pareció una gran oportunidad de venta”, comenta una fuente cercana a la directiva. “Era un empresario solvente y con la credibilidad suficiente como para asegurar la supervivencia del club. Sin embargo, tras conocer el pliego de condiciones que imponía, Martín Presa se negó en redondo”. Y es que la lista de condiciones, a las que Rayo Herald ha tenido acceso, son cuando menos extravagantes. Una de ellas, la más llamativa, forzaba el traslado del club -trabajadores incluidos- a Moscú.
Acuerdo bilateral Rusia-España
La viabilidad del plan pasaba por el intercambio de doce hectáreas de territorio español -las que ocupa concretamente la Ciudad Deportiva del Rayo Vallecano- por un área del mismo tamaño a las afueras de la capital rusa. De esta manera, el Rayo Vallecano disputaría sus encuentros técnicamente en suelo español y la RFEF no podría impugnar su plaza en la competición. El acuerdo contemplaba además la construcción de un estadio de última generación con capacidad para 15.000 espectadores.
“Iban muy en serio. Las negociaciones en España las llevaba Alexander Khloponin, el responsable de adquisiciones de Oneximbank en la época de Prokhorov”, indica nuestra fuente durante el encuentro en La Gavia. “El Rayo jugaba ese fin de semana con la Real y Khloponin personalmente se personó en San Sebastián con la firma del ministro de asuntos exteriores y los acuerdos bilaterales necesarios para el tránsito entre enclaves sin visados ni aduanas”, concluía todavía sorprendido.
Profesionalización de la afición
“El ruso tenía la cabeza bien puesta. Quería que la cantera se quedara en Madrid para que los padres siguieran llevando a sus hijos a jugar allí y así no interferir su crecimiento como futbolistas. Otra cosa eran los aficionados, que de la noche a la mañana se quedaban sin equipo en el barrio”.
La solución propuesta por Prokhorov no sorprendió a nadie. Su idea pasaba directamente por profesionalizar la afición. “Llego a ofrecer 1.500 puestos de trabajo a los mejores aficionados con la intención de montar un clínic en el distrito de Zamoskvorechie”. Según se puede comprobar en los documentos analizados, la propuesta incluía 700 euros al mes, alojamiento y traslados gratis con el equipo a todos los partidos. Como contrapartida, los aficionados deberían asistir cuatro días entre semana al campus de animación, donde debían mejorar sus aptitudes y enseñar a los aficionados locales los últimos métodos en aplausos rítmicos, cánticos flamígeros y diseño de tifos.
La razón última de este descabellado plan era promocionar el fútbol ruso y a sus jugadores. “El primer año mantendría los contratos a los jugadores firmados: Javi Fuego, Cobeño, Leo Baptistao, Trashorras, Delibasic…, pero según estos se fueran extinguiendo firmaría exclusivamente a jugadores rusos para promocionarlos en España, un poco como hace el Udinese con el Granada”, concluye la fuente. Una segunda razón estaría relacionada con el interés por ver al Real Madrid y al FC Barcelona en Moscú sin tener que esperar a la Liga de Campeones, pero este último punto no ha sido confirmado por este diario.
@FERNANDOVK1996
MICHU A 2 GOLES DEL RAYO VALLECANO
La búsqueda de la secretaría técnica de un refuerzo de ataque en el mercado invernal ha quedado hoy en suspenso, ya que Miguel Pérez Cuesta “Michu” se encontraría a pocos días de regresar a Vallecas. Según los detalles que maneja esta publicación, sólo dos goles separan al goleador del Swansea City de volver a vestir la elástica franjirroja.
Una cláusula acertadamente incluida en el contrato de venta haría posible el ansiado retorno del ovetense a la entidad de la Albufera, aunque esta vez en calidad de cedido. A través de dicha cláusula, el Rayo Vallecano se aseguraba la vuelta inmediata del jugador si este anotaba quince goles en la Premier, cifra que los galeses aceptaron al no esperar un rendimiento tan alto del asturiano.
Malestar en el Swansea City por la falta de caballerosidad del Rayo
El Swansea City ha mostrado oficialmente su malestar a la UEFA por lo que consideran una “mera argucia contractual impropia de caballeros”, en referencia a la ejecución de la cláusula firmada el pasado verano durante las negociaciones por el jugador en la ciudad de Cardiff.
Por su parte, los servicios jurídicos del Rayo Vallecano ya han movido ficha y han enviado un fax al máximo organismo del fútbol continental por el que le recuerda la obligatoriedad de la aplicación de la normativa 192.4, que ampara legalmente el regreso del jugador tan pronto consiga los dos goles que le faltan para llegar a los quince estipulados.
En paralelo, fuentes consultadas por Rayo Herald aseguran que ambas entidades trabajan en un acuerdo amistoso. El Swansea estaría dispuesto a pagar una cantidad cercana a los 15 millones de euros a cambio de conservar a Michu -revelación de la Premier- siempre y cuando el Rayo Vallecano le garantice una opción prioritaria sobre el joven Nacho Martínez para la campaña próxima.
@FERNANDOVK1996
jueves, 27 de diciembre de 2012
LABAKA CONVOCADO CON EUSKADI
EL DEFENSA HA SIDO CONVOCADO CON LA SELECCIÓN DE EUSKADI PARA JUGAR CONTRA BOLIVIA.
Mikel Labaka ha sido convocado con la selección de Euskadi para el partido del próximo sábado frente a la Bolivia de Xabier Azkargorta. El central del Rayo Vallecano es el elegido por José Mari Amorrortu y Mikel Etxarri -seleccionadores del combinado vasco- para cubrir la baja del lesionado Jon Aurtenetxe.
En la primera vuelta del campeonato, el jugador franjirrojo ha contado con relativa frecuencia para el técnico Paco Jémez. Labaka ha participado en 10 de los 17 partidos del Rayo Vallecano y acumula 645 minutos de juego. El año pasado, en toda la temporada, en enfundó la franja roja en 13 ocasiones y sumó 984 minutos de juego
NICKY BILLE A UN PASO DEL LUGO
NICKY BILLE A UN PASO DEL LUGO A PESAR DEL INTERÉS DEL RACING
El Lugo continúa sondeando el mercado con el objetivo de cerrar la contratación de un delantero. Pese al extraordinario rendimiento ofrecido por Óscar Díaz, autor de nueve tantos en lo que va de temporada, el conjunto lucense cuenta únicamente con un futbolista más en esa parcela del campo, Fran Sol.
El nombre de Nicki Bille ha comenzado a sonar con fuerza a lo largo de los últimos días. El delantero danés de 24 años milita actualmente en el Rayo Vallecano, pero apenas ha tenido minutos esta temporada. El Racing se ha sumado también al interés del Lugo por cerrar el fichaje del ariete, autor la temporada pasada de 11 dianas con la camiseta del Elche en Segunda.
Por otro lado, Raúl Fuster se desvinculó de la entidad lucense y jugará en el Salamanca. "Estoy muy ilusionado ante la posibilidad de poder ser titular", dijo el defensa.
miércoles, 26 de diciembre de 2012
PRECIOS VIAJE RAYO VALLECANO A BILBAO
La afición del Rayo Vallecano ya trabaja en el próximo desplazamiento con el equipo lejos de Vallecas. Con motivo del partido del próximo viernes 11 de enero frente al Athletic en San Mamés, los seguidores franjirrojos han preparado hasta 4 opciones para aquellos que quieran animar a los de Jémez en la Catedral.
Información y reservas aquí
Opción 1
25 plazas de avión: Salida Viernes 06:20, Regreso Sábado 08:00, Incluye VUELO + ENTRADA + TRASLADOS + HOTEL 2**/3**
Precio adulto: 120€ Precio infantil:: 95€
25 plazas de avión: Salida Viernes 06:20, Regreso Sábado 08:00, Incluye VUELO + ENTRADA + TRASLADOS + HOTEL 2**/3**
Precio adulto: 120€ Precio infantil:: 95€
Opción 2
20 Plazas de Tren Alvía: Salida Viernes 16:05, regreso Sábado 08:57, Incluye TREN + ENTRADA + TRASLADO AL ESTADIO + HOTEL 2**/3**
Precio adulto: 120€ Precio infantil:: 95€
20 Plazas de Tren Alvía: Salida Viernes 16:05, regreso Sábado 08:57, Incluye TREN + ENTRADA + TRASLADO AL ESTADIO + HOTEL 2**/3**
Precio adulto: 120€ Precio infantil:: 95€
Opción 3
BUS IDA Y VUELTA, Salida Viernes a las 15:00h y regreso tras el partido. Incluye BUS + ENTRADA
Precio abonado adulto: 68€ Precio no abonado adulto: 73€
Precio abonado infantil: 45€ Precio no abonado infantil: 50€
BUS IDA Y VUELTA, Salida Viernes a las 15:00h y regreso tras el partido. Incluye BUS + ENTRADA
Precio abonado adulto: 68€ Precio no abonado adulto: 73€
Precio abonado infantil: 45€ Precio no abonado infantil: 50€
Opción 4
BUS FIN DE SEMANA, Salida Viernes a las 15:00h y regreso Sábado a las 17:00, incluye BUS + ENTRADA + HOTEL 2**/3**
Precio abonado adulto: 100€ Precio no abonado adulto: 70€
Precio abonado infantil: 70€ Precio no abonado infantil: 75€
BUS FIN DE SEMANA, Salida Viernes a las 15:00h y regreso Sábado a las 17:00, incluye BUS + ENTRADA + HOTEL 2**/3**
Precio abonado adulto: 100€ Precio no abonado adulto: 70€
Precio abonado infantil: 70€ Precio no abonado infantil: 75€
@FERNANDOVK1996
RESERVAS
http://www.planetarayista.com/foro/viewtopic.php?f=1&t=20224
domingo, 23 de diciembre de 2012
JEMEZ MEJORA A SANDOVAL EN NUMEROS
El Rayo Vallecano, dirigido esta campaña por el canario Paco Jémez, llega al parón navideño con un buen balance de juego y puntos que se traducen en una cómoda situación en mitad de tabla, fuera del descenso, y con seis puntos más que la temporada pasada, con José Ramón Sandoval de entrenador.
Pese a conseguir el objetivo de la salvación en la última jornada, en un traumático partido frente al Granada (1-0) que se decidió con un gol de Raúl Tamudo en el tiempo de descuento, la dirección deportiva del Rayo decidió no renovar a Sandoval en junio para iniciar un nuevo proyecto deportivo a cargo de Paco Jémez.
Con doce futbolistas nuevos y el objetivo de la permanencia otra vez en mente, el nuevo Rayo de Jémez inició la temporada con un arranque prometedor al sumar siete puntos de nueve posibles tras dos victorias (Granada y Betis) y un empate (Sevilla).
Después vendrían tres partidos consecutivos (Atlético, Real Madrid y Valladolid) saldados con derrotas en los que el Rayo encajó doce goles y que volvieron a dejar patente algunas carencias de un equipo que ya empezaba a dar muestras de sus señas de identidad: valentía, estilo ofensivo y búsqueda de la posesión.
Esa fórmula le ha dado más alegrías en forma de victorias, incluso en estadios complicados como Mestalla (0-1 ante el Valencia) o La Rosaleda (1-2 frente al Málaga), que decepciones, pese a algunas derrotas contundentes en Anoeta (4-0 contra la Real Sociedad) o en Vallecas (0-5 ante el Barcelona).
Los números, después de diecisiete jornadas disputadas, arrojan que el Rayo de Paco Jémez ha superado a su antecesor en el cargo, José Ramón Sandoval. Esta campaña, el Rayo suma veinticinco puntos, seis más que la temporada pasada a estas alturas.
En cuanto a goles, el Rayo de Jémez es más goleador (22)que el de Sandoval (19), aunque está encajando más (32) que la pasada campaña (26) con 17 jornadas disputadas.
De aquel equipo, queda parte de la columna vertebral de Sandoval, como el portero David Cobeño, los laterales Tito y José Manuel Casado, el capitán Piti o el centrocampista Javi Fuego, todos ellos titulares con Jémez.
El técnico canario comentó ayer, jueves, después de vencer al Levante que se "ha andado bastante camino" antes del parón navideño, pero que "queda lo más difícil". A partir del 7 de enero, comienza para el Rayo la segunda parte de esta Liga, en la que el club madrileño quiere permanecer.
@FERNANDOVK1996
viernes, 21 de diciembre de 2012
JORDI FIGUERAS VUELVE AL RAYO CEDIDO.
El acuerdo entre Jordi y el Rayo es total desde hace varias semanas. El club franjirrojo también cuenta con el compromiso de la entidad belga para la cesión del central.
Las negociaciones llevadas a cabo desde la Dirección Deportiva rayista se han movido dentro de los parámetros asumibles por el club.
Al margen de la cesión hasta final de temporada, el Rayo incluirá en la operación una opción de compra que podría rondar el millón de euros.
@davidladron
jueves, 20 de diciembre de 2012
PITI MOLESTO POR LOS HORARIOS DEL RAYO
Piti se mostró crítico con los horarios que establece la LFP asegurando que da la sensación de que el conjunto madrileño, "por ser más débil", se tiene que "comer" muchos partidos disputados en viernes o lunes, algo que no ocurre con el resto de equipos de la Liga.
"Queremos jugar un sábado a las 20.00 o un domingo a las 17.00. No es justo"
Piti no dudó en apoyar a su técnico, Paco Jémez, en un tema que molesta mucho a la plantilla rayista. "Nos molesta jugar siempre viernes y lunes y tener unos horarios que no tienen los demás equipos. Parece que el Rayo, por ser más débil, se tiene que comer estos horarios. Queremos jugar un sábado a las 20.00 o un domingo a las 17.00. No es justo", afirmó el de Reus durante un acto benéfico en la redacción de MARCA.
Por otro lado, el delantero catalán habló sobre la desigualdad de una liga donde es el Barcelona el que tiene todas las papeletas para llevarse el título. "A todos nos gustaría una Liga más nivelada. El Atlético lo está haciendo muy bien y los demás están en una dinámica no muy buena, pero se escapa un equipo como es el Barça y a los demás solo les queda pelear por quedar lo más arriba posible", comentó.
"Para mí la Liga sigue siendo igual de divertida"
A pesar del dominio del conjunto catalán, para Piti nuestra Liga continúa siendo "igual de divertida". "El Barça tiene muchos puntos por delante y, con permiso del Atlético, yo creo que la liga está mucho más fácil para el Barcelona. Pero yo veo a la Liga igual de divertida que siempre", indicó el rayista.
Por último, Piti reconoció que, a la hora de ganar, es mucho más difícil obtener un buen resultado ante el Barça que ante el Real Madrid. "El rival más duro es el Barcelona porque te aburre con la pelota, te desesperas y, cuando quieren ir arriba, te hacen daño. El juego del Madrid es más directo, de fuerza", concluyó el catalán.
@FERNANDOVK1996
ALINEACIONES RAYO-LEVANTE
El partido de esta tarde a las 8 de la tarde entre el Rayo y el Levante jugaran con estos futbolistas
RAYO VALLECANO
PORTERIA....Ruben
DEFENSA...Tito,,,,Galvez,,,,Amat,,,Casado
MEDIOS...Trashorras,,,,Javi Fuego
EXTREMOS...Franco Vazquez,,,Chori,,,Piti
DELANTEROS...Leo Baptistao
SISTEMA 4-2-3-1
LEVANTE
PORTERIA=MUNUA
DEFENSA=JUANFRAN DAVID NAVARRO BALLESTEROS PEDRO LOPEZ
MEDIOS=IBORRA DIOP
EXTREMOS=RUBEN GARCIA EL ZHAR
MEDIA PUNTA =BARKERO
DELANTERO=MARTINS
@FERNANDOVK1996
RAYO VALLECANO
PORTERIA....Ruben
DEFENSA...Tito,,,,Galvez,,,,Amat,,,Casado
MEDIOS...Trashorras,,,,Javi Fuego
EXTREMOS...Franco Vazquez,,,Chori,,,Piti
DELANTEROS...Leo Baptistao
SISTEMA 4-2-3-1
LEVANTE
PORTERIA=MUNUA
DEFENSA=JUANFRAN DAVID NAVARRO BALLESTEROS PEDRO LOPEZ
MEDIOS=IBORRA DIOP
EXTREMOS=RUBEN GARCIA EL ZHAR
MEDIA PUNTA =BARKERO
DELANTERO=MARTINS
@FERNANDOVK1996
miércoles, 19 de diciembre de 2012
APRUEBAN LAS CUENTAS DEL RAYO
El Rayo Vallecano ha celebró en la mañana del lunes una junta de accionistas en la que el actual presidente, Raúl Martín Presa, no recibió críticas a su gestión y sí apoyos por los insultos a los que se ve sometido partido tras partido. Solamente acudieron 6 de los casi 70 pequeños accionistas con derecho de asistencia a una junta en la que Martín Presa -propietario de más del 97% de las acciones- aprobó sin mayores problemas todos los puntos del orden del día.
Balance económico del presidente
Comenzó Martín Presa haciendo un balance económico de su gestión durante los últimos 12 meses, destacando la “mejora sustancial del resultado, como podéis apreciar. El año pasado tuvimos unas pérdidas antes de impuestos de 36,8 millones de euros y este año hemos pasado a tener un resultado positivo de 1,3 millones de euros, antes de impuestos”.
El máximo accionista siguió dando detalles económicos sobre la entidad: “Podéis ver también que nuestro pasivo corriente a fecha de 30 de junio de 2011 es de 56,9 millones de euros frente a los 62,6 millones de euros de la temporada presente, debido sobre todo a que en esa fecha aún no se han abonado las fichas de los jugadores, los pagos con la Hacienda Pública y los salarios de junio, así como deudores varios que aún no nos habían hecho los pagos. Las cifras indican un cambio de tendencia positivo y es un punto de inflexión importante en la línea que venimos manteniendo”.
Presupuesto para la 2012/13
Llegados a este punto, se acordó que el beneficio obtenido este año de 1,3 millones de euros se destine no al pago de beneficios, sino a compensar el balance negativo y las pérdidas que se vienen arrastrando de ejercicios anteriores o a guardar dinero para el futuro. “El presupuesto para la temporada 2012/2013 se hace en base a generar un beneficio de 3,24 millones de euros debido sobre todo al mantenimiento de los salarios de los futbolistas, gastos con proveedores, viajes y derechos de arbitraje”.
El presupuesto presentado por Martín Presa prevé unos ingresos de 19,9 millones de euros y unos gastos de 16,6 millones de euros. En el concepto de ingresos, los derechos televisivos generarán unos 15,8 millones de euros y los abonados ingresarán en taquilla en torno a los 1,96 millones de euros.
Los ingresos de televisión
Según Martín Presa, “en este presupuesto no está incluido el aumento de derechos televisivos que según la Liga ascenderán a los 18 millones de euros”. Con este aumento de los ingresos, según Javier Tebas, “pasaríamos a tener un beneficio de unos 8 millones de euros sin contar con alguna posible venta (de futbolistas). Y si lográramos que ese beneficio se aproximara a los 10 millones, podríamos tener bastante encarrilado el futuro del Rayo Vallecano, en otras palabras, se lograría salvar al Rayo”.
Para Tebas, “con un presupuesto ajustado se puede competir dignamente. Hay muchos clubes en la categoría que lo hacen así. Es más, de seguir así y salvando algunos incidentes con algunos proveedores y un tema de primas, para el mes de marzo o, a mucho tardar en junio o a principios de la temporada que viene” el Rayo podría tener el convenio que le permitiría actuar con mayor libertad.
@FERNANDOVK1996
Suscribirse a:
Entradas (Atom)