sábado, 29 de diciembre de 2012

FERNANDO CACERES HABLA SOBRE EL DISPARO A SU CABEZA


Pregunta: ¿Qué sintió cuando llegó a Zaragoza?
Respuesta. Que me pueden pegar de nuevo un tiro tranquilamente si se me trata así.
¿Aún recuerda el accidente o ya se ha olvidado?
Lo recuerdo todo bien, tal y como fue.
"No existe ningún rencor dentro de mí, es algo que sucedió y ya está"
Y si ahora se los encontrara, ¿qué haría?
Nada, no les haría nada. Les podría dar la mano tranquilamente a los que me dispararon. No les tengo rencor para nada. Sucedió y nada más. No existe ningún tipo de rencor dentro de mí.
Ha recibido muchos mensajes de ánimo. ¿Cuál es el que más le ha ayudado?
El de saber que la gente de Zaragoza nunca me olvidó, que estuvo conmigo en todo momento. Se quedó mucho con la imagen mía subido en la portería del Parque de los Príncipes con la Recopa y que me dio muchos ánimos desde el accidente. Hubo muchas llamadas y muchos recuerdos que me transmitió mi familia. Esos saludos me dieron mucha fuerza para seguir adelante. Son cosas que no las puedo olvidar y siempre estaré muy agradecido.

El club le ha prometido un partido homenaje y usted está empeñado en jugarlo. ¿Se ve con fuerzas para poder hacerlo?

Sí. Me quitan la silla en unos 20 ó 30 días. Después llegará un proceso de tratar el físico a punto. Me va a costar pero me romperé los huesos por tratar de encontrar una estabilidad en el físico para poder moverme bien y jugarlo. Lo voy a intentar hacer para poder jugar el partido, no solo para caminar sino para poder correr. Voy a intentar hacerlo porque la gente se lo merece y yo me lo merezco. Vamos a luchar, no tengo ningún problema.
"Voy a romperme los huesos por poder jugar en mí partido homenaje"
¿Qué sintió cuándo le entregaron la insignia de oro y brillantes?
Que están todos locos porque eso no se hace. Me pueden matar del corazón. No me mató la bala pero ese gesto me pudo matar del corazón. A Paco Checa le hinché dos o tres años para que me diera la insignia y al final me la dio y ya no la suelto, ya la guardé.
El hijo de Juan Eduardo Esnáider falleció hace unos días, ¿ha podido hablar con su ex compañero?
No, por desgracia no. A Juan lo quiero muchísimo, tuve la suerte de tener su amistad y de parte de su familia. Lamentablemente no conocía a su hijo, que le pusieron mi nombre. Las palabras hoy en día están de más. Lo quiero un montón y me tomó el atrevimiento de compartir su dolor. Quiero decirle que mucha fuerza, que lo quiero mucho y que le deseo lo mejor para él y para su familia. En mí tiene un amigo para lo que necesite, lo quiero un montón.
¿Qué es lo que más le ha emocionado de este viaje a Zaragoza?
El frío de la ciudad y la gente. El frío ya lo conocía pero vengo de Buenos Aires que hace un calor impresionante porque es verano.

¿Cuántos partidos del Real Zaragoza ha visto este año?

Algunos porque en Argentina solo pasan el Madrid y el Barcelona.

¿Qué le transmite este equipo de Manolo Jiménez?

Está bien. Está enorme. Se pude aspirar a muchísimas cosas pero hay que dejar trabajar al equipo tranquilo. De momento, tiene el rumbo marcado. Tiene que ponerse fuerte en casa y después las cosas irán bien. No hay que ser tan exigente. Si se deja trabajar con tranquilidad todo funciona bien, hay que ir despacito. El equipo me está gustando.
¿Qué le dijo Agapito en la entrega de la insignia?
Me felicitó y la verdad que bien. Me impresionó para bien.

¿Qué supone para usted que Pinto haya venido a verle expresamente desde Cádiz?

Mucho, porque fue un gran compañero en el Celta y compartíamos habitación. Estuvimos mucho tiempo juntos y fuimos capitanes. Peleamos mucho y hubo momentos en que las cosas se pusieron duras, pero luchamos juntos. Que esté conmigo demuestra lo honrado que fue en su momento y que se haya hecho este viaje demuestra su caballerosidad y hombría. Esto confirma que en el fútbol aparte de ser futbolistas somos hombres de palabra.
Imaginamos que conoce el caso de Cabañas, que con una bala en la cabeza volvió a jugar al fútbol. ¿Es su ejemplo a seguir?
Estuvo conmigo ingresado. Me contaba su experiencia. Nos contamos lo que nos sucedió y él me decía que tenía muchas ganas de volver a jugar, las mismas que tengo yo ahora. Es el ejemplo a seguir.







@FERNANDOVK996

1 comentario: