miércoles, 23 de enero de 2013

ESPAÑA SUEÑA EN EL BALONMANO


Las victorias, cuanto más sufridas sean, mejor saben. Y más si son para meterte en las semifinales de 'tu' Mundial. España respondió a las expectativas y a su calidad y accedió a ellas, donde se enfrentará a Eslovenia, al batir a Alemania por 28-24 en un durísimo partido, pues hasta casi el final estuvo muy nivelado.

Ni la defensa ni el ataque fueron fluidos. Costó mucho evitar el rápido juego germano y también ver puerta. Y encima Sterbik no apareció. Valero tomó la decisión de relevarlo a los 13 minutos por Sierra y fue una decisión acertada. El portero del PSG respondió desde el principio. Fue uno de los aspectos claves para lograr la victoria.España demostró que también sabe sufrir en este torneo. Porque Alemania exigió a los nuestros dar lo mejor de sí, algo que tuvo que esperar hasta los últimos minutos. Y es que hay que ser claros: el equipo no jugó bien. No se vio la frescura que se desplegó ante Serbia.
El lado positivo de todo esto es que, pese a tanta imprecisión, pese a tantas facilidades dadas al rival, España nunca estuvo tan lejos de Alemania, que se fue al descanso con dos goles de ventaja (12-14). Por eso, en cuanto se ajustaron ciertos aspectos, en cuanto hubo juego combinativo, las cosas se pusieron del lado español, lo que habla muy bien de la calidad de los de Valero Rivera.
La selección mejoró su versión en el arranque de la segunda mitad, donde hizo un parcial de 5-1 en los primeros cinco minutos. Culpa de este cambio fue el paso de la defensa mixta, que tan buenos resultados habían dado hasta ahora, a la clásica 6-0. Y es que Alemania había tomado buena nota de cómo defendía España, lo que obligó a buscar nuevas soluciones.
Decisivo Aginagalde
Cuando los germanos se dieron cuenta del cambio, volvieron a apretar hasta ponerse de nuevo por delante en el minuto 42 (18-19). Cuatro minutos les duró la ventaja. Fue en el momento en el que los de la primera línea empezaron a encontrar a Aginagalde. Y éste respondió como lo que es: el tercer mejor jugador del mundo de 2012.
Dos goles seguidos de Julen pusieron por delante a España, que ya no volvió a ceder. Luego hizo tres más que, sumados a otro que hizo entre medias Entrerríos, elevó la diferencia a cuatro goles. La ventaja era ya insalvable para los teutones, que no bajaron los brazos. Sin embargo, la gloria de las semifinales estaba reservada para quien más lo mereció. Por eso España está ahí. Por eso España luchará por las medallas.

@_FERNANDOJCM

primer semifinalista de la copa del rey


El primer semifinalista de la Copa del Rey es el Sevilla, que goleó sin mucha oposición a un Zaragoza con los brazos bajados. Los de Emery dieron buena cuenta de los aragoneses, mermados física (por las bajas) y mentalmente (por la Liga) y que tuvo que jugarmás de una hora con un jugador menos tras la roja que vio Fernández antes de la media hora. Ahí empezó a morir la eliminatoria para los de Jiménez, que en el cuarto de hora que separó esa acción del descanso perdió a Álamo por lesión (puede que grave) y encajó dos goles (Negredo y Rakitic) en forma de sentencia definitiva. Lo tuvo relativamente fácil Emery en su puesta de largo en Nervión, que se llevó la segunda gran alegría de la temporada: su equipo se ha metido por sexta vez en la última década en las semifinales dela Copa. Del Betis-Atlético saldrá su rival.
Y eso que empezó valiente el Zaragoza, pese a que a Jiménez dio a entender con su alineación que la Liga era lo importante. Asfixiaba al centro del campo sevilista con una buena presión a cargo de José Mari, Fran González y las ayudas de Zuculini y Víctor Rodríguez. Y tanto apretó que merodeó con peligro el área de Diego López tres veces en los primeros diez minutos. No se encontraba a gusto Rakitic, tampoco Reyes. Así que Kondogbia y Medel copiaron al rival y empezaron a morder. Así llegaron dos ocasiones casi consecutivas de Negredo, tras dos magníficas asistencias de Reyes y Rakitic. Pero careció de chispa el vallecano. Y así, poco a poco, el Sevilla trataba de dominar a un Zaragoza que le incomodaba demasiado... hasta que llegó la primera jugada clave: Reyes se disponía a controlar un balón dividido para iniciar una contra y Fernández entró con el pie muy levantado; intentó rectificar el zaragocista, pero encogió la pierna demasiado tarde e impactó con la rodilla en el estómago del utrerano. A la calle y una hora de partido por delante. Acto seguido, para colmo de males aragoneses, Álamo se retorció la rodilla derecha en una pugna con Fazio y tuvo que ser sustituido. La segunda acción clave llegó muy poco después: Navas forzó un córner que sacó Rakitic y Negredo remató de cabeza a gol. Imposible para Leo Franco. En diez minutos todo había cambiado bruscamente.
El viento le sopló esta vez de cara al Sevilla, que no estaba jugando bien. Pero se aprovechó de la torpeza de Fernández y de la reactivación de Negredo, que a la tercera sí acabó con su racha de casi 600 minutos sin marcar (no lo hacía desde el 12 de diciembre). A partir de ahí, con el circo lleno de enanos, al Zaragoza le costó un mundo llegar a la otra orilla, bastante tenía con intentar controlar las acometidas del Sevilla de Emery, mucho más ordenado y directo que el de Míchel. Ante un rival con diez, Kondogbia se creció en el centro del campo y Reyes empezó a entonarse. La presión del Zaragoza decayó en intensidad y se trasladó varios metros hacia su área. Pese a ello, cuando todos pensaban en el descanso, Rakitic decidió echar el resto en una cabalgada por la izquierda que le llevó hasta un mano a mano con Leo Franco, al que batió por arriba. Ahí murió la primera mitad... y la eliminatoria.
Difícil plan se le presentaba a Jiménez, que daba ya el pulso por perdido: quitó a Víctor Rodríguez con miras al importantísimo choque de este fin de semana ante el Espanyol. Ortí ni la olía arriba, era misión imposible cazar alguna. La hoja de ruta a seguir por el Sevilla estaba clara: prohibida la relajación, ni un regalo atrás y lanzar ataques rápidos en busca del tercero. Lo hizo Negredo, por la escuadra, de penalti. Pero el tanto fue mérito de Cicinho, cuyo eslalom hartó a Fran González, que le derribó sin miramientos en el área y dejó a su equipo con nueve. Un suplicio de 30 minutos para el Zaragoza: 3-0 abajo y con nueve. Bajo esos parámetros murió el partido, aunque antes Manu marcó el cuarto. Y eso es noticia, pues el jiennense está gafado esta temporada, donde no ha rendido absolutamente nada. Así finiquitó el Sevilla la eliminatoria de cuartos, que le ha colocado a las puertas de una nueva final dela Copa del Rey. La última la tendrá que abrir ante el Atlético... o el Betis en un derbi que sería de infarto, pero precioso.

@_fernandojcm

VALENCIA-REAL MADRID

Desde nuestra pagina podeis ver el partido online sin cortes www.juanintv.com

@_fernandojcm

VOLVEMOS¡¡¡¡¡¡

Tras unas cuantas semanas de inactividad volvemos con la mejor informacion deportivo estar atentos

domingo, 6 de enero de 2013

RESUMEN ALCORCON CASTILLA (MEJOR PARTIDO DE 2)



@FERCASTROMORA24


Resumen de Sevilla FC (1-0) Osasuna - HD



@FERCASTROMORA24

RESUMEN DEPORTIVO-MALAGA VIDEO



@FERCASTROMORA

RESUMEN GRANADA-VALENCIA VIDEO



@FERCASTROMORA24

RESUMEN LEVANTE-BILBAO VIDEO



@FERCASTROMORA24

ONCES INICIALES GIRONA ALMERIA

Estos son los jugadores que juegan el partido de segunda division entre Girona y Almeria

GIRONA

PORTERO---->Mallo

DEFENSAS-----> Jose, Chus Herrero, Migue, David Garcia

MEDIOS----------> Tebar, Luso, Jandro, Juanl

DELANTEROS--> Felipe y Benja



ALMERIA

PORTERO------>Esteban

DEFENSAS------> Rafita, Marcelo Silva, Pellerano

MEDIOS----------> Cristian, Verza, Corona, Aleix Vidal

BANDAS----------> Soriano, Jonhatan

PUNTAS-----------> Charles
 
@FERCASTROMORA24

ALINEACIONES CELTA-VALLADOLID

CELTA


                                                                 JAVI VARAS

               MALLO                CABRAL                  TUÑEZ             LAGO

                                           OUBIÑA                    LOPEZ

            DE LUCAS                                 BERMEJO                  KRODN-DHELI

                                                              ASPAS

VALLADOLID

                                                                 DANI

              RUKAVINA          VALIENTE        SERENO         BALENZIAGA

                                      SASTRE                    RUBIO

             BUENO                                   OSCAR                    OMAR

                                                              MANUCHO

HORA.: 12:00

TELE:GOL T , CANAL PLUS LIGA

ESTADIO:BALAIDOS

@FERCASTROMORA24

sábado, 5 de enero de 2013

REGALO DE REYES PARA EL DEPOR : UNA VICTORIA


Dos meses después, el Deportivo de La Coruña volvió a ganar un partido. El debut de Domingos Paciencia no pudo ser mejor. El equipo gallego se impuso al Málaga gracias a un tanto de Pizzi y, además, dio síntomas de una importante mejoría en su juego. Los de Pellegrini, poco hicieron para llevarse los tres puntos ante un equipo bien armado en defensa.
Aún está por ver si es flor de un día, pero lo cierto es que el Deportivo ofreció una imagen muy diferente de la que nos tiene acostumbrados esta temporada. Con Paciencia al mando, los gallegos construyeron el partido desde atrás. El luso ya había avisado de que la prioridad era no encajar goles y eso se notó en el planteamiento. Valerón al banquillo, una especie de trivote en el centro del campo y Aranzubia de vuelta a la titularidad.
Parece que los problemas del Deportivo atrás pueden solucionarse más o menos, pero todavía sigue dejando que mucho desear en ataque. No por la cantidad de ocasiones generadas, sino por la ausencia de un delantero de garantías. Está por ver si Nelson Oliveira ofrecerá su mejor versión en La Coruña, pero parece claro que Riki no puede echarse a la espalda el peso ofensivo de su equipo. Ante esa carencia, tuvo que ser Pizzi el que firmara el gol deportivista al aprovecharse de una pérdida de Gámez cerca de su área.
El caso es que el Deportivo fue mejor que un Málaga inofensivo. A los de Pellegrini les costó demasiado generar ocasiones. Ahí tuvo que ver mucho el trabajo de los gallegos, pero también el juego de los andaluces. Las pocas ocasiones del Málaga llegaron, en su mayoría, de regalos del Dépor. Joaquín dispuso de la mejor oportunidad para los malacitanos, pero no fue capaz de batir a Aranzubia en un mano a mano.
Buonanotte, que apenas jugó un cuarto de hora, fue el jugador más peligroso del Málaga. Fue a partir de su entrada cuando de verdad los costasoleños pudieron rascar algo, pero la defensa del Deportivo se las ingenió para mantener su portería a cero.
No obstante, y a pesar de la alegría, a Paciencia aún le queda mucho por hacer. Eso sí, empezar con una victoria siempre ayuda.

@FERCASTROMORA24

GUERRA ENTRE EL BARCELONA Y MADRID

Según se viene publicando desde hace semanas, el Valencia prescindirá de uno de sus guardametas a final de temporada. El motivo no es otro que acabar con la competencia que hay actualmente en la portería y que amenaza con acabar con la paciencia tanto de Vicente Guaita como de Diego Alves, pues ambos se ven como titulares.

Así, resta por conocer cual de los dos arqueros será el que abandone Mestalla durante el verano, pues ambos tienen un buen número de conjuntos interesados en su posible llegada.

En esta ocasión nos centramos en el canterano Vicente Guaita (25 años), que tras disputar 58 partidos entre las dos últimas temporadas ha visto como el presente curso está pasando muchos más minutos de los esperados en el banquillo, acumulando únicamente 9 encuentros sumando todas las competiciones (3 en Liga) frente a los 17 de Alves (14).

De este modo, si hace apenas unos días era el Arsenal el que se había interesado en su situación de cara a llevárselo incluso durante el presente mes de enero, Súper Deporte se hace eco de su presencia en la agenda de Real Madrid y FC Barcelona, los cuales tienen al portero en el punto de mira como alternativa para sus respectivas plantillas.

No se trata de un interés nuevo ?ya se ha hablado tanto del Santiago Bernabéu (ver artículo) como del Camp Nou (ver artículo) como posibles destinos- si bien la suplencia de Iker Casillas y las últimas declaraciones de Víctor Valdés no descartando un futuro cambio de aires vuelven a disparar las especulaciones.

@FERCASTROMORA24

NICKI BILLE FIRMA CON EL ROSENBORG

El futbolista Nickie Bille Nielsen deja el Rayo Vallecano para incorporarse a la disciplina del Rosenborg. El delantero que no ha entrado en los planes de Paco Jémez desde el principio de la temporada abandona el conjunto madrileño y firma por cuatro temporadas con el club noruego. La venta la ha realizado el Villarreal, ya que el atacante actuaba en calidad de cedido en el cuadro vallecano, aunque no se han querido desvelar las cifras de la operación.

El goleador de 24 años ha querido destacar lo feliz que se siente tras el cambio y espera ayudar a su actual equipo ha conseguir el título de liga a base de goles. El ariete danés deja así la competición española para emprender una nueva aventura en el equipo de Trondheim. El delantero espera ser convocado con la selección absoluta de su país a raíz de su traspaso.

@FERCASTROMORA24

IBORRA DICE NO AL LEVANTE

El futbolista del Levante, Vicente Iborra, ha rechazado la oferta propuesta por el club para su renovación. El jugador prefiere esperar hasta final de temporada para tomar una decisión respecto a su futuro. Desde la dirección del club granota, se muestran optimistas en conseguir finalmente la ampliación del contrato de uno de sus hombres franquicia y saben que si algún equipo lo quiere tendrá que pagar íntegramente su cláusula de rescisión que actualmente es de 6 millones de euros.

El nuevo contrato que se le ha ofrecido incrementaría hasta 10 millones su actual cláusula y le ofrecerían una renovación hasta el año 2018. El centrocampista podría tener alguna oferta interesante sobre la mesa y prefiere esperar antes de cerrarse las puertas de un posible traspaso. El medio es una de las piezas claves del equipo y nadie a día de hoy se plantearía su salida.

@FERCASTROMORA24

DEIGO RIBAS PUEDE VOLVER A LA LIGA BBVA

El Málaga podría conseguir la cesión del futbolista del Wolfsburgo, Diego Ribas, para lo que resta de temporada. Según parece, el conjunto andaluz podría haber pensado en el brasileño para cubrir la vacante que dejará Diego Buonanotte que saldrá hacia el Palermo. El ex jugador del Atlético de Madrid estaría encantado de regresar a la Liga BBVA y sobre todo de poder disputar la Champions League con el equipo español.

Manuel Pellegrini busca un centrocampista de carácter ofensivo y el futbolista carioca cumple a la perfección con los requisitos exigidos por el técnico chileno. El medio italiano Tuttomercato afirma que el acuerdo puede estar cerca de cerrarse. En los próximos días podría confirmarse su traspaso.

@FERCASTROMORA24

WALCOTT APUNTO DE RENOVAR CON EL ARSENAL

Theo Walcott está a un paso de cerrar su renovación por el Arsenal. El centrocampista inglés es uno de los muchos jugadores de las principales ligas de Europa que termina contrato el próximo 30 de junio de 2013 y estaba siendo pretendido por alguno de los clubes más importantes del Viejo Continente, pero parece que finalmente se quedará en el club Gunner.

Desde que Robin Van Persie anunció su decisión de salir del Emirates Stadium este verano, Walcott había confirmado que seguiría los mismos pasos, llegando incluso a solicitar su traspaso. Sin embargo, no se movió del Arsenal y parece que tampoco lo hará la próxima temporada.

Aunque su contrato termina a final de campaña, Walcott ha aceptado sentarse a negociar su renovación con el Arsenal y el interés que han mostrado los Gunners para lograr su continuidad ha provocado que cambie de decisión. Las negociaciones entre ambas partes están muy avanzadas y se espera que en las próximas semanas el acuerdo pueda hacerse oficial.

Según se ha informado desde la prensa inglesa, Walcott prolongaría su contrato con el Arsenal hasta 2017 y recibiría un importante aumento en su sueldo, convirtiéndose en uno de los mejor pagados de su plantilla.

@FERCASTROMORA24

PRIMER RSUMEN GRANADA-VALENCIA

El Granada es un equipo al que no le sobra nada. Pelea honestamente contra su falta de gol y de banquillo. Está expuesto a que cualquier imponderable arruine su trabajo. Undiano Mallenco, el árbitro, se encargó de minar sus posibilidades en el estreno de 2013. El equipo de Anquela supo hacer frente a un Valencia muy ofensivo que apuró con descaro sus opciones pese a tener que remontar un gol. Piatti, el mejor, resolvió el entuerto a poco del final.

@FERCASTROMORA24