Mostrando entradas con la etiqueta BARCELONA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BARCELONA. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de enero de 2013

GUERRA ENTRE EL BARCELONA Y MADRID

Según se viene publicando desde hace semanas, el Valencia prescindirá de uno de sus guardametas a final de temporada. El motivo no es otro que acabar con la competencia que hay actualmente en la portería y que amenaza con acabar con la paciencia tanto de Vicente Guaita como de Diego Alves, pues ambos se ven como titulares.

Así, resta por conocer cual de los dos arqueros será el que abandone Mestalla durante el verano, pues ambos tienen un buen número de conjuntos interesados en su posible llegada.

En esta ocasión nos centramos en el canterano Vicente Guaita (25 años), que tras disputar 58 partidos entre las dos últimas temporadas ha visto como el presente curso está pasando muchos más minutos de los esperados en el banquillo, acumulando únicamente 9 encuentros sumando todas las competiciones (3 en Liga) frente a los 17 de Alves (14).

De este modo, si hace apenas unos días era el Arsenal el que se había interesado en su situación de cara a llevárselo incluso durante el presente mes de enero, Súper Deporte se hace eco de su presencia en la agenda de Real Madrid y FC Barcelona, los cuales tienen al portero en el punto de mira como alternativa para sus respectivas plantillas.

No se trata de un interés nuevo ?ya se ha hablado tanto del Santiago Bernabéu (ver artículo) como del Camp Nou (ver artículo) como posibles destinos- si bien la suplencia de Iker Casillas y las últimas declaraciones de Víctor Valdés no descartando un futuro cambio de aires vuelven a disparar las especulaciones.

@FERCASTROMORA24

VILLA POR FALCAO


El futuro de Radamel Falcao en el Atlético de Madrid se sabrá a finales de temporada. Será entonces cuando se vea si sigue en el Vicente Calderón o pone rumbo a un nuevo destino. El club rojiblanco quiere, por supuesto, que Falcao continúe en el Atlético con el que tiene contrato hasta 2016, pero por si acaso y para que no le pille el toro, ya está trabajando con la hipótesis de que el colombiano se vaya. El club maneja una lista de candidatos de primera línea para susitutir a Falcao y el primero se llama David Villa. El delantero asturiano, campeón del Mundo y de Europa con la selección, casi seguro que se va a ir del Barça este próximo verano y el Atlético de Madrid quiere que recale en el Vicente Calderón.
Una operación que no sería demasiado costosa ya que a Villa sólo le quedará un año más de contrato con el conjunto azulgrana –hasta junio de 2014–, por lo que podría llegar al Atlético de Madrid por un montante de entre 10 y 15 millones de euros. Villa cobra en el Barça unos cinco millones de euros, cantidad a la que el Atlético podría llegar teniendo en cuenta que la temporada que viene, si no pasa nada raro, estará en Champions, con la inyección económica que eso supone. Precisamente estar entre los grandes de Europa y poco menos que ser la gran estrella del equipo son dos atractivos que podrían ser clave para que Villa vea con buenos ojos la posibilidad de recalar en el Calderón. El delantero juega poco en el Barça sabe que necesita minutos para poder estar al máximo nivel en el Mundial de Brasil de 2014 y, sin duda, el Atlético de Madrid le daría esos minutos y el protagonismo que no tiene actualmente en el equipo azulgrana. Uno de los 'contras' que podrían ver algunos en la llegada de Villa es su edad, 31 años, pero el 'pichichi' de la roja está en un estado de forma espectacular, como se ve cada vez que salta al campo.
Uno de los factores muy importantes para la llegada de Villa al Atlético de Madrid es la magnífica relación que hay entre los dirigentes colchoneros y los del Barça. Miguel Ángel Gil Marín se lleva de maravilla con Sandro Rosell, como lo demuestra que han estado estos últimos días con sus respectivas familias y el directivo rojiblanco siempre elogia al presidente azulgrana. Aparte de eso, las relaciones entre Caminero y Zubizarreta también son excepcionales y, de hecho, el primero estuvo este pasado verano en Barcelona hablando con Zubi para tratar el posible pase de varios jugadores del Barça al Atlético, algo que finalmente no se pudo concretar.
Lo cierto es que el interés rojiblanco por David Villa no es nuevo. Ya cuando estaba en el Real Zaragoza estuvo detrás de él, pero finalmente el jugador se fue al Valencia y ahora van a volver a intentar su incorporación ya que ven en el delantero asturiano al sustituto perfecto de Radamel Falcao en el caso de que el colombiano deje este próximo mes de junio el Atlétic


@FERCASTROMORA24

TITO VUELVE A LO GRANDE


Jordi Roura, segundo entrenador del Barcelona, atendió a los medios en la previa del derbi ante el Espanyol en lugar de Tito Vilanova, pero confirmó que el técnico azulgrana estará en el banquillo del Camp Nou este domingo: "Tito sorprendió a todos incorporándose tan pronto. Está muy bien, francamente bien y, lo que es más importante, anímicamente está muy fuerte, muy bien. En principio estará en el banquillo".
"Una vez más este equipo ha dado muestras de fortaleza. Ante un problema como hemos tenido, el equipo ha reaccionado de forma extraordinaria. Este equipo es fuerte ante las adversidades", explicó Roura sobre los problemas de salud de Vilanova.
"Estoy bastante tranquilo. Intento hacerlo con naturalidad. Es una situación extraordinaria e intento asumirlo. Tengo ganas de no venir tanto porque eso significará que Tito está bien", añadió Jordi.

@FERCASTROMORA24

INIESTA QUIERE TERMINAR EN EL BARCELONA


El centrocampista Andrés Iniesta ha expresado este mismo viernes su deseo de retirarse en el Barcelona, una intención que contrasta con la expresada el pasado jueves por su amigo Víctor Valdés, quien no descarta "probar otras culturas y otras Ligas", cuando finalice su contrato con el conjunto azulgrana la próxima temporada.
"Acabar aquí sería muy especial, me encantaría, es mi ilusión. De momento no estamos hablando (de la renovación), pero no creo que sea muy difícil entenderse. Cuando el club quiere que estés y tú quieres estar, no hay mucho más que hablar", ha declarado Iniesta en una entrevista en Catalunya Ràdio.
De este modo, el albaceteño, que llegó con doce años a La Masia y tiene contrato con el Barcelona hasta 2015, se ha alineado con el parecer de jugadores como Carles Puyol, Xavi Hernández o Lionel Messi, que recientemente han renovado sus contratos con la intención de retirarse en el conjunto azulgrana.
En cualquier caso, Iniesta ha dejado claro que colgar las botas en Can Barça dependerá del nivel futbolístico que muestre en los próximo años: "Mi rendimiento marcará hasta dónde llegue".
El jugador de Fuentealbilla también ha hablado del partido de Liga del próximo domingo contra el Espanyol. "Los derbis son distintos, no te puedes despistar ni un segundo porque hay muchísima tensión e intensidad", ha advertido.
De todas formas, espera que el encuentro, que se disputará el Día de Reyes, sea "un regalo más" para su hija Valeria, lo que significará que el Barcelona ha conseguido la victoria.
Iniesta ha restado importancia a los dieciséis puntos de ventaja que el conjunto azulgrana le lleva al Real Madrid y los nueve al Atlético en Liga, y ha recordado que ganar el título es algo que solo depende de él y sus compañeros. "Porque si seguimos con esta intensidad y mentalidad, costará que perdamos", señaló.

@FERCASTROMORA24

viernes, 4 de enero de 2013

TOP 10. CAMISETAS MAS VENDIDAS EN 2012

1. FC Barcelona 2012/13 (Nike) camiseta local

2. Manchester United 2012/13 (Nike) camiseta local

3. Chelsea 2012/13 (Adidas) camiseta local

4. España 2011/13 (Adidas) camiseta local

5. Alemania 2011/13 (Adidas) camiseta local

6. Real Madrid 2012/13 (Adidas) camiseta local

7. EEUU 2012/13 (Nike) camiseta local

8. Italia 2011/12 (Puma) camiseta local

9. México 2011/12 (Adidas) camiseta local

10. Liverpool 2012/13 (Warrior) camiseta local

PEDRO QUIERE QUE VENGA NEYMAR


El jugador del FC Barcelona Pedro Rodríguez ha comentado este jueves que el equipo está centrado en que no disminuya la distancia de 9 y 16 puntos que tienen respectivamente sobre Atlético de Madrid y Real Madrid en la Liga BBVA para poder así recuperar el trono perdido el pasado año ante los blancos.
"Tenemos una buena distancia. Tenemos la Liga bien por la distancia que tenemos de puntos. Vamos a intentar que no se reduzca la distancia para lograr el título. El equipo sigue con la misma ambición de siempre", aseguró en declaraciones a Esports COPE recogidas por Europa Press.
A nivel personal, el canario reconoció que está pasando un bache a nivel goleador. "Estoy pasando una racha negativa, porque hace mucho tiempo que no marco. Pero esto son rachas que vienen. Pero lo más importante es estar tranquilo, ayudar a los compañeros y que el equipo siga ganando. Tengo que tener calma, estar tranquilo y hacer mi trabajo, porque seguro que el gol llegará", apuntó.
Y es que espera seguir muchos años más en el FC Barcelona y a pleno rendimiento. "Estoy contento de estar aquí. El club siempre ha confiado en mí, me siento muy valorado y muy querido", reconoció el extremo internacional español.
"Espero que Tito esté el domingo en el banquillo ya que para nosotros es importante"
Ante la posibilidad de que llegue al equipo el brasileño Neymar, Pedro reconoce que "sabemos que puede estar aquí. Nunca se sabe si puede encajar. Lo que sí se sabe es que es uno de los mejores del mundo. Y que se merece estar en el mejor equipo del mundo”.
Preguntado por Tito Vilanova y su regreso a los entrenamientos tras ser intervenido por la reproducción del tumor, comentó que se le ve "con muchas ganas". "Está con mucha fuerza, dirigiendo al equipo ya, y eso para nosotros es la mejor alegría posible. Espero que esté el domingo en el banquillo ya que para nosotros es importante. Pero lo más importante para él es la salud, dependerá de él y de como se encuentre", señaló.
"Son ejemplos a seguir por lo que han vivido y por lo que han luchado. Estas circunstancias adversas sirven para estar todos más unidos. Y eso es bueno de cara al futuro", aseveró sobre el técnico blaugrana y su compañero Éric Abidal, quien también ha sufrido esta enfermedad y está a punto de regresar al equipo a pleno rendimiento.
De momento, el francés se perderá el derbi catalán del próximo domingo en el Camp Nou, a las 19.00 horas. "Un derbi siempre es bonito. A pesar de que están mal clasificados es un buen equipo. Será un rival duro de batir", aseveró sobre el derbi del día de Reyes.

@FERCASTROMORA24

jueves, 3 de enero de 2013

VALDES APOYA A IKER CASILLAS


Víctor Valdés ha ofrecido todo su apoyo a Iker Casillas y desea verlo pronto como portero titular del Real Madrid. "Me sorprendió cuando me lo dijeron en el vestuario en Valladolid. Desconozco las razones. Tiene todo mi apoyo. Espero que pronto esté bajo palos que es donde me gusta verlo jugar", dijo el guardameta del Barcelona.
Y es que Valdés es consciente que en la portería se reciben casi más palos que elogios, como le sucede a él también en el Barcelona. "Siempre se ha dudado de mí, es la tónica de siempre. De la portería en Can Barça solo puede opinar quien ha estado ahí, llevo muchas temporadas y las he visto de todos los colores", comentó.
Ni siquiera él tiene claro que su carrera acabe en el Barcelona. "Mi futuro no me preocupa ahora. ¿Retirame aqui? El tiempo dirá, no descarto conocer otro fútbol y otras culturas", añadió.
"De sorpresas, pocas. Quieres lo mejor para el equipo y para ti, para eso trabajas. No digo que no tenga el apoyo de la grada, solo que es una posición jugosa para criticar. Hay algún comentario que no me sorprende", se explicó al respecto.
Lejos de polémicas, Valdés quiere recuperarse de sus molestias por una fascitis plantar y jugar el domingo, día de Reyes, contra el Espanyol. "Ayer volvimos al ritmo de entrenamiento, acabé con muchas molestias el partido de Valladolid, las sensaciones son parecidas pero no es una molestia que vaya a más, sigue ahí, pero no me limitan para jugar", matizó.
"El derbi siempre es importante juegues en casa o Cornellà. Sobre todo para nosotros, los de casa estamos acostumbrados a jugar contra el Espanyol y es un partido muy importante, ahora a nivel profesional también y le damos la importancia que merece", comentó.
Así, con estos nuevos hipotéticas tres puntos, estarían más cerca de conseguir una Liga que desean pero que todavía no está atada pese a los 9 puntos de diferencia respecto al Atlético de Madrid y 16 con el Real Madrid.
"No hemos acabado ni la primera vuelta, la realidad es esa, tenemos buena distancia pero para nada definitiva. Hay un camino muy largo a jugar y muchos puntos por disputar. Todos los equipos merecen el mismo respeto en una Liga muy competitiva, hay que seguir", reiteró.
El portero cree que lo importante de las distancias respecto a Real Madrid o Atlético de Madrid es que se acabe ganando y recuperando el campeonato. "Me preocupa que el Barça acabe ganando la Liga, que sería una temporada de éxito. Lo importante no es la distancia sino quien gane al final", se sinceró.
Preguntado por su técnico, Tito Vilanova, y su compañero Éric Abidal, aseguró que son "ejemplos" no solo por superar un cáncer sino por su optimismo, alegría y trabajo. "Nos dan mucha fuerza, energía para seguir cada temporada consiguiendo éxitos y es el camino que nos marcamos. Celebramos esas incorporaciones, que estén bien y felices", comentó.

@FERCASTROMORA24

lunes, 31 de diciembre de 2012

RESUMEN BARCELONA-REAL MADRID

Asi fue el partido entre el Barcelona y Real madrid de baloncesto

RESUMEN REGAL BARSA-MADRID

 @FERCASTROMORA24

BARCELONA-REAL MADRID (BALONCESTO)

No hay récords, Clásicos ni parafernalias que valgan si delante está Juan Carlos Navarro. El FC Barcelona Regal terminó con la increíble racha del Real Madrid y frustró su récord retándole al juego ofensivo. Apostando por el talento, con una línea exterior de pocos centímetros pero cargada de magia, los azulgrana convirtieron al Real Madrid en un equipo mucho más plano de lo normal.

Le sometieron por hasta 15 puntos en el último periodo y, cuando Sergio Rodríguez se hizo con el partido para tratar evitar la derrota, volvió a aparecer Navarro. En una exhibición infinita, con 33 puntos, un solo error en el tiro, y superando su tope de valoración en la Liga Endesa (44), cogió el partido. Lo asió tan fuerte que hasta le hizo daño. Y lo llevó un paso más cerca de la Copa del Rey. Y lo llevó fuera del récord del Real Madrid. E hizo, una vez más, que los presentes tuvieran la sensación de haber presenciado una exhibición histórica. Como en el Eurobasket 2011, como en... Da igual. Como en Navarro.
0

Inicios especiales

Último partido del año. Un Clásico. Récord, Tomic, Navarro-Rudy, Copa del Rey y toda la parafernalia. No podía existir día más especial. Y, para partidos especiales, decisiones especiales. Víctor Sada, titular en el FC Barcelona Regal. En Liga Endesa, Marcelinho Huertassiempre había salido de inicio. En el Real Madrid, Mirza Begic partía como titular. Pero, a los 37 segundos, le sustituyó Rafa Hettsheimeir. Decisiones especiales.

Los catalanes buscaban equilibrar el juego exterior, mientras que Pablo Laso enseñaba su preocupación inicial por la pintura. Aunque los primeros compases se resolvían en situaciones particulares: Pete Mickeal anotaba dentro y fuera, mientras que Rudy Fernández mostraba un ansia ofensiva para castigar a su defensor (inicialmente Navarro), que cambiaba con frecuencia dentro del mismo ataque.


El genio Juan Carlos

Mientras Juan Carlos Navarro se entonaba después de errar en los dos primeros ataques (quien iba a decir que ese primer tiro fallado iba a ser el único del partido...), Erazem Lorbek asumía la responsabilidad. Deliberadamente buscado en el poste bajo para atacar a Nikola Mirotic. Y no era tanto las canastas que lograba sacarle (que también) como la fluidez ofensiva que generaba por la sobreatención que los bailes del esloveno en la pintura despertaban en la defensa blanca.Nikola Mirotic buscaba el efecto contrario desde el exterior, aunque con menor efectividad. Y el Barça Regal se colocaba 15-9 (min. 7), tras una genial transición de Navarro.

El genio empezaba a actuar. No era su coraje ni su arte. Era la magnitud que su presencia infunde en un Palau Blaugrana que con él se cree capaz de tumbar al líder. Y a cualquiera. Como si Navarro siempre fuese a estar cuando todos le esperan. Con 10 puntos, colocaba el marcador 18-12 y mitigaba una antideportiva que Rudy le había forzado a Mickeal, que además había enviado al banquillo al estadounidense (dos faltas personales: peligro).


El cara a cara (ACB Photo)

10 a 9, decía Rudy Fernández. Sabedor de que el partido no era solo una competición por un 15-0, ni por la Copa del Rey, ni por un Clásico, el mallorquín anotó un triple para igualar esa balanza de mejor escolta español. Como si se jugaran dos partidos paralelos, con otras tantas miradas perpendiculares, y hubiese que decidir plebiscitariamente entre uno u otro.

El Real Madrid no se sentía cómodo. Por eso Pablo Laso había decidido cambiar el guion, introduciendo prontamente el small ball, con Sergio Llull y Dontaye Draper, momento que Pascual aprovechó para dar entrada a una extraña combinación: Sarunas Jasikevicius-Marcelinho Huertas juntos, en una especial predisposición ofensiva exterior.

El conjunto azulgrana presentaba zona tras canasta, jugaba al escondite con sus defensas, cambiando el patrón para perturbar a la línea exterior blanca, tal vez la más poderosa del continente (aun y con la baja de Martynas Pocius). Pero Rudy la rompía con un triple. Y, con él, su medidor personal: 12 puntos en el primer periodo, que acababa 23-20 gracias a una perfecta ejecución final del FC Barcelona Regal, con Jasikevicius al mando.

En el segundo periodo, el Real Madrid vivió sus primeras ventajas, aunque no fue capaz de mantenerlas hasta el descanso. ¿Que quién lo impidió? ¿Hay que volver a escribir su nombre de nuevo? Los blancos se ponían por delante por primera vez en el minuto 13, con 25-28 después de un triple de Dontaye Draper. El juego exterior blanco empezaba a castigar al Barça Regal. El carretón de Jaycee Carroll había primero empatado el partido y, luego, le forzaba la tercera personal a Mickeal. El Barça Regal volvía al handicap de verse sin su auténtico alero. Y entonces aparecía Navarro. Cómo no. Un triple estratosférico ponía el 30-30.

El trabajo interior de Marcus Slaughter y Felipe Reyes daba el tirón de oficio que no estaba dando la genialidad exterior. Mientras en el Barça Regal parecía quedar solo Navarro.

Justo cuando el juego de bajitos parecía provocar más alternativas, el marcador parecía pararse. Con ambos equipos jugando con dos bases (Draper-Rodríguez y Huertas-Sada) y constantes cambios en las defensas de los hombres exteriores, el partido se paró. Los porcentajes bajaron. El Barça Regal no se imponía en la pintura, Lorbek proseguía con su errático porcentaje de triples y el Real Madrid había perdido pólvora.

Con un Navarro que había abrazado la ultraactividad en la pista como manera de ser, el Barça Regal igualaba la contienda (40-40, min. 19). El de Sant Feliu se plantaba en los 19 puntos y 24 de valoración al descanso. Y Lorbek hallaba en el interior la comodidad que no lograba fuera: 42-40 para los azulgrana.

Y final de locos, con doble triple, si es que no había habido suficiente show en la primera mitad. Primero Sada y, acto seguido, Sergio Rodríguez sobre la bocina, para encarar con éxtasis el túnel de vestuarios. 45-44. Alta anotación, ritmo, alternativas, grandes duelos, tensión, protestas constantes, público encendido espontáneamente, color. Un Clásico. Ah, 19 para Navarro y 13 para Rudy.

El tercer cuarto hablaba en triple para los azulgrana. Primero Mickeal y luego Navarro presentaban muestras de talento frente a un Real Madrid que debía encomendarse a una mayor dosis de trabajo de la que acostumbra. Primero Suárez, luego Mirotic, pero ahí estaban los errores en tiros libres (4/9 en el minuto 25), que impedían al equipo aspirar a más. No era el caso azulgrana, que con Pete en la línea mantenía la ventaja mediado el tercer periodo (57-54).


Talento sin mesura

La balanza interior-exterior azulgrana experimentaba un porcentaje imprevisto. El juego exterior cobraba un peso mucho mayor del que se presumía. En buena parte, el Real Madrid había mejorado las ayudas a los interiores después de pick&roll o internada del exterior. Esas jugadas con las que tantas veces le había castigado su rival en la Final de la Supercopa Endesa. Y en parte también porque Navarro estaba en pista (no estuvo presente en ese primer enfrentamiento de la temporada) y porque la presencia de Jasikevicius junto a otro base le daba al equipo un plus ofensivo. ¿Cuánta genialidad cabe en la tricefalia Huertas-Jasikevicius-Navarro? ¿Tanta como en cualquiera que sea capaz de formar el Real Madrid?

Pero, vaya, sin engaños. Que esté Navarro anotando su tercer triple de tres intentos (64-60) invita al análisis tan puro como fácil: Él. Su equipo no abría brecha, pero se mantenía por delante. Si había que decidir un dominio, ese sería azulgrana. Ante un rival orgulloso de jugar desde el dominio y de construir desde su demoledor ritmo. Esa partida era azulgrana.

Aunque es el Real Madrid un equipo suficientemente maduro como para no vivir condicionado por ir por detrás en el marcador. Los blancos se volvían a acercar (66-64), como hacían durante todo el tercer periodo, sin llegar a empatar. Pero el último minuto del cuarto les mató. Anímicamente, el partido pareció cambiar de rumbo. No tanto por hundimiento blanco como por crecimiento de los locales. El Palau se vino abajo con el parcial de 7-0 azulgrana. Y arriba con el último triple de Navarro, que ponía fin al periodo. Costaría decidir cuál de ellos era más ladeado, más desequilibrado de tronco y equilibrado de piernas. 73-64. Navarro.

Y, para alcanzar el cénit, otra mente maravillosa. Saras puso el 76-64 con otro triple, nada más empezar el periodo definitivo. El Barça Regal vivía en trance ofensivo. Su apuesta por el talento estaba resultando. El derroche de genialidad era innegable. El acierto también. CJ Wallacecolocaba el 81-66, que sería máxima diferencia del partido. El Barça Regal era una fiesta. El equipo de Xavi Pascual terminaría el partido con un 57% de acierto tanto en tiros de dos como de tres.

Laso se vio obligado a frenar la sangría, volver a colocar a Rudy en la pista y, los suyos, a vivir cada ataque como el último. Pero volvió a aparecer Wallace con otro triple (84-71). El mismo CJ que ya hizo muchísimo daño al Real Madrid en la pasada Final del Playoff. Pero, además, Jasikevicius. "Le han fichado para jugar los partidos importantes", decían todos en verano, como si no hubiera de existir el resto de la temporada. Y ahí estaba el lituano, controlando el tempo a la perfección, añadiendo un plus de magia al conjunto culé. Por si la de Navarro fuera poca.

En el otro lado, era Sergio Rodríguez el que tomaba la iniciativa. Diez puntos casi consecutivos del Chacho, capaz de desbordar a la defensa azulgrana y anotar desde 6,75 para, él solo, hacer creer a los suyos que era posible y rebajar los decibelios del Palau. 86-78 en el minuto 36. Era Pascual ahora el que paraba la sangría.



Navarro, el bucle sin fin

La recomposición madridista logró ser de una dimensión gigantesca. Su defensa había subido grandes enteros, pero es que su ataque era de una comodidad absoluta. Primero anotaba Carroll y de nuevo Sergio Rodríguez. Pero Navarro era un bucle. Pasase lo que pasase, iba a volver a aparecer. Y el Madrid que quería contestar y él que ahí estaba otra vez: 33 puntos y 94-85. Y, cuando miraba a la grada y alentaba, todos eran suyos. 

Que el 2012 termine con magia, dice Navarro. Que el genio nunca termine, le contestaba en pie el Palau.



@FERCASTROMORA24

JUAN CARLOS NAVARRO SE SALIO AYER




@FERCASTROMORA24

domingo, 30 de diciembre de 2012

PREVIA BARSA-MADRID DE BALONCESTO


Segundo clásico de la temporada

El partido de este próximo domingo será el segundo clásico de la actual temporada, ya que ambos equipos se midieron en la Supercopa Endesa, el trofeo con el que arrancó de manera oficial la actual campaña.

En la final disputada en Zaragoza, el Real Madrid se impuso con bastante claridad (84-95), un partido en el que brilló Rudy Fernández, autor de 22 puntos, consiguiendo así su primer título como jugador del equipo madridista, siendo además el MVP del torneo.

Por el FC Barcelona Regal brilló Nathan Jawai, que debutaba de manera oficial con el conjunto azulgrana. Destacar que el conjunto de Xavi Pascual no pudo contar con Juan Carlos NavarroSaras Jasikevicius.

Estadística de la final de la Supercopa Endesa

ACB Photo

El Real Madrid puede igualar el mejor arranque de la historia

La victoria del Real Madrid ante el Lagun Aro GBC la pasada jornada le permite igualar el mejor arranque de cualquier equipo en la Liga Endesa desde que la competición se disputa con el actual formato de 18 equipos y 34 jornadas.

Ese mejor arranque fue en la temporada 2003-04, siendo el Caja Laboral el protagonista. El conjunto vitoriano perdía su primer encuentro en la jornada 15 y curiosamente lo hacía en el Palau Blaugrana, donde el Real Madrid jugará esta próxima jornada.

Aunque el Real Madrid perdiera este próximo domingo este arranque de 14 victorias consecutivas ya se ha convertido en el mejor de la historia del conjunto blanco desde que la competición se disputa con este mismo formato.

Los mejores arranques de la historia del a Liga Endesa con el actual formato
TEMPORADAEQUIPOPRIMERA DERROTA
2012-13Real Madrid???????????
2003-04Caja LaboralJornada 15
2006-07Real MadridJornada 14
1999-00Valencia Basket ClubJornada 13
2009-10Real MadridJornada 12


Nunca antes había habido tanta diferencia en un clásico

FC Barcelona Regal y Real Madrid están separados por siete victorias en la clasificación de la Liga Regular. Mientras que el conjunto blanco presenta un inmaculado balance de 14-0, el equipo azulgrana acumula un 7-7 que le deja en la octava posición, la última plaza que da acceso a disputar la próxima edición de la Copa del Rey.

En la historia del primer clásico de la temporada, desde que la competición se disputa con el formato de 18 equipos y 34 jornadas, nunca había habido tanta diferencia en la clasificación, 7 victorias entre ambos conjuntos.

El caso que más se le acerca se produjo en la temporada 2006-07, cuando apenas disputadas 9 jornadas ambos equipos se veían las caras en la décima jornada. El Real Madrid se presentó con cinco victorias más y ganó ese partido, dejando al FC Barcelona Regal con una complicada situación para entrar en la Copa del Rey. Finalmente los azulgranas sí se clasificaron y dieron la gran sorpresa ganando el título en Málaga y superando además al propio Real Madrid en la gran final.

Diferencia entre ambos equipos antes de disputarse el primer clásico
TEMPORADAJORN.DIFERENCIA*GANADOR
2012-1315+7 Real MadridReal Madrid
2011-1214+1 FC Barcelona RegalReal Madrid
2010-1113+1 Real MadridFC Barcelona Regal
2009-1014+1 FC Barcelona RegalFC Barcelona Regal
2008-0914+1 FC Barcelona RegalFC Barcelona Regal
2007-0814+1 Real MadridFC Barcelona Regal
2006-0710+5 Real MadridReal Madrid
2005-0611+3 FC Barcelona RegalFC Barcelona Regal
2004-0513EMPATEReal Madrid
2003-0417+3 FC Barcelona RegalFC Barcelona Regal
2002-0314+3 FC Barcelona RegalFC Barcelona Regal
2001-026+1 FC Barcelona RegalReal Madrid
2000-0110+1 FC Barcelona RegalFC Barcelona Regal
1999-0015+1 FC Barcelona RegalFC Barcelona Regal
1998-9915+1 Real MadridReal Madrid
1997-9811+4 Real MadridReal Madrid
1996-9711+2 Real MadridFC Barcelona Regal

*Diferencia en victorias en la Liga Regular.


Pablo Laso y Xavi Pascual se enfrentarán por 17ª ocasión

Xavi Pascual y Pablo Laso se han enfrentado en dieciséis partidos oficiales siendo ambos primeros entrenadores de un equipo de la Liga Endesa. Sus seis primeros duelos llegaron con Laso dirigiendo al Lagun Aro GBC, con cinco victorias para el técnico azulgrana.

Sus diez últimos enfrentamientos han llegado ya con ambos entrenadores en sus actuales equipos, y aquí la igualdad es máxima, ya que el resultado es de empate a cinco.

En lo que se refiere a títulos también hay igualdad, ya que el FC Barcelona Regal de Xavi Pascual se impuso en la Supercopa Endesa de la pasada temporada y también en la final de liga, mientras que Laso y el Real Madrid ganaron la pasada Copa del Rey y la Supercopa Endesa de la actual temporada.

Los 16 duelos entre Pablo Laso y Xavi Pascual
TEMPOR.COMPETICIÓNRESULTADO
2008-2009Liga RegularBruesa GBC - Regal FC Barcelona 69 - 76
2008-2009Liga RegularRegal FC Barcelona - Bruesa GBC 86 - 64
2009-2010Liga RegularRegal F.C. Barcelona - Lagun Aro GBC 83 - 54
2009-2010Liga RegularLagun Aro GBC - Regal F.C. Barcelona 71 – 60
2010-2011Liga RegularLagun Aro GBC - Regal FC Barcelona 75 - 78
2010-2011Liga RegularRegal FC Barcelona - Lagun Aro GBC 81 – 55
2011-2012Supercopa EndesaFC Barcelona Regal – Real Madrid 74 – 70
2011-2012Liga RegularReal Madrid – FC Barcelona Regal 78-74
2011-2012Copa del ReyFC Barcelona Regal – Real Madrid 74-91
2011-2012Liga RegularFC Barcelona Regal - Real Madrid 86 - 83
2011-2012Final PlayoffFC Barcelona Regal - Real Madrid 81 - 80
2011-2012Final PlayoffFC Barcelona Regal - Real Madrid 69 – 75
2011-2012Final PlayoffReal Madrid - FC Barcelona Regal 85 – 59
2011-2012Final PlayoffReal Madrid - FC Barcelona Regal 75 - 81
2011-2012Final PlayoffFC Barcelona Regal - Real Madrid 73 - 69
2012-2013Supercopa EndesaFC Barcelona Regal - Real Madrid 84 – 95

*En negrita las victorias de Pablo Laso


Los topes de anotación de los protagonistas del clásico

Adjuntamos las máximas anotaciones ante su rival del sábado de todos los jugadores que participarán en el clásico. En algunos casos, como los de Jaycee Carroll, Víctor Sada, Mirza Begic, Rafael Hettsheimeir o Marcus Slaughter, las mejores actuaciones han llegado en partidos correspondientes a choques de la Euroliga o cuando militaban en otros equipos de la Liga Endesa.

Destacar también que las dos mejores anotaciones de algún jugador, y única que llegan a los 30 puntos, han sido logradas por las dos grandes estrellas de los respectivos equipos, Rudy Fernández y Juan Carlos Navarro, ambos con 30 puntos.

Resaltar por último que otros grandes jugadores como Erazem Lorbek y Sergio Llull brillaron la pasada temporada consiguiendo su mejor anotación en dos finales, el esloveno en la final de la Liga Endesa y el menorquín en la Copa del Rey, siendo ambos los MVP de estas finales.

Los jugadores del FC Barcelona Regal ante el Real Madrid
JUGADORTEMPORADAEQUIPO*ANOTACIÓN
Juan Carlos Navarro2003-04FC Barcelona Regal30
Erazem Lorbek2007-08 y 2011-12Lottomatica Roma y FC Barcelona Regal24
Ante Tomic2009-10Real Madrid23
Saras Jasikevicius2007-08Panathinaikos21
Nathan Jawai2012-13FC Barcelona Regal20
Pete Mickeal2009-10FC Barcelona Regal18
Marcelinho Huertas2009-10Caja Laboral17
Joe Ingles2012-13FC Barcelona Regal16
CJ Wallace2011-12FC Barcelona Regal16
Xavi Rabaseda2012-13FC Barcelona Regal11
Victor Sada2007-08Akasvayu Girona8
Alex Abrines2011-12Unicaja1
Marko Todorovic******

*Equipo en el que militaba el jugador al lograr su mejor anotación.
**Nunca se ha enfrentado al Real Madrid.


Los jugadores del Real Madrid ante el FC Barcelona Regal
JUGADORTEMPORADAEQUIPO*PUNTOS
Rudy Fernández2007-08FIATC Joventut30
Felipe Reyes2003-04 y 2005-06Asefa Estudiantes/Real Madrid24
Jaycee Carroll2009-10Herbalife Gran Canaria23
Sergio Llull2011-12Real Madrid23
Mirza Begic2009-10Zalgiris20
Carlos Suárez2010-11Real Madrid19
Rafael Hettsheimeir2010-11CAI Zaragoza19
Sergio Rodríguez2004-05Asefa Estudiantes18
Martynas Pocius2011-12Real Madrid14
Nikola Mirotic2011-12Real Madrid14
Marcus Slaughter2010-11Blancos de Rueda Valladolid9
Dontaye Draper******

*Equipo en el que militaba el jugador al lograr su mejor anotación.
**Nunca se ha enfrentado al FC Barcelona Regal.


Jugadores y entrenadores con más clásicos disputados en Liga Endesa

En los clásicos disputados hasta el momento hay que destacar que Juan Carlos Navarroigualará este próximo domingo al mítico Nacho Solozábal, jugador que disputó un total de 44 partidos. Por el Real Madrid destacar que Felipe Reyes superará a dos históricos como Alberto Herreros y Fernando Martín.

Los diez jugadores del FC Barcelona Regal con más clásicos disputados
JUGADORPARTIDOS
Juan Antonio San Epifanio “Epi”51
Andrés Jiménez51
Nacho Solozábal44
Juan Carlos Navarro43
Rodrigo De la Fuente30
Chicho Sibilio28
Roberto Dueñas28
Steve Trumbo26
Joaquim Costa24
Audie Norris24


Los diez jugadores del Real Madrid con más clásicos disputados
JUGADORPARTIDOS
José Biriukov50
Pep Cargol40
Fernando Romay38
Antonio Martín33
Alberto Herreros27
Fernando Martín27
Felipe Reyes27
José Miguel Antúnez26
José Luis Llorente25
Alberto Angulo24


En el ranking de los entrenadores con más partidos disputados destacar que Xavi Pascual ya se ha colocado como el segundo con más clásicos en la historia del FC Barcelona Regal en Liga Endesa. Por su parte Pablo Laso sigue ascendiendo y se colocará sexto igualando a Bozidar Maljkovic.

Los diez entrenadores del FC Barcelona Regal con más clásicos disputados
ENTRENADORPARTIDOS
G. Reneses, Aito69
Pascual, Xavier14
Ivanovic, Dusko13
Flores, Manolo5
Serra, Antoni5
Pesic, Svetislav4
Maljkovic, Bozidar3
Costa, Quim2
Montes, Joan2
Comas, Manel1


Los diez entrenadores del Real Madrid con más clásicos disputados
ENTRENADORPARTIDOS
Sainz, Lolo34
Obradovic, Zeljko16
Scariolo, Sergio14
Luyk, Clifford12
Plaza, Joan10
Maljkovic, Bozidar8
Laso, Pablo7
Karl, George5
Messina, Ettore3
Lamas, Julio2
Brabender, Wayne2
Imbroda, Javier2


Precedentes del partido

- FC Barcelona y Real Madrid se han enfrentado en 168 ocasiones, entre partidos de Liga Nacional y Liga Endesa. El resultado es favorable al conjunto blanco, que ha ganado 90 encuentros por 77 de los azulgranas. Destacar que un partido celebrado en 1974 finalizó con empate a 85.

- En los choques disputados en Barcelona el balance es favorable al conjunto azulgrana, que se impone por 48-37.

- Si tenemos en cuenta únicamente los 10 últimos partidos jugados en la pista del FC Barcelona Regal el balance es de 8-2 favorable al conjunto local.

- El Real Madrid no gana en Liga Regular en el Palau Blaugrana desde la temporada 2005-06, lo que significa que ha perdido en sus seis últimas visitas, aunque la temporada pasada sí lo hizo en el Playoff.

- Destacar también que aunque no se disputó en el Palau Blaugrana, el Real Madrid también ganó la pasada temporada la Copa del Rey en Barcelona, en este caso en el Palau Sant Jordi.

Las seis últimas visitas del Real Madrid en Liga Regular
TEMPORADARESULTADO
2006-2007Winterthur F.C. Barcelona - Real Madrid 73 - 68
2007-2008AXA F.C. Barcelona - Real Madrid 84 - 65
2008-2009Regal FC Barcelona - Real Madrid 87 - 67
2009-2010Regal F.C. Barcelona - Real Madrid 78 - 73
2010-2011Regal FC Barcelona - Real Madrid 95 - 75
2011-2012FC Barcelona Regal - Real Madrid 86 - 83


Xavi Pascual disputará su vigésimo noveno partido ante el Real Madrid

El técnico del FC Barcelona Regal Xavi Pascual ha firmado unos resultados realmente destacables ante el Real Madrid, en las cuatro competiciones en las que se han enfrentado.

Pascual se ha medido al Real Madrid en las cuatro competiciones posibles, obteniendo un balance muy favorable, de 19 victorias por sólo 9 derrotas. Los 9 únicos partidos en los que Pascual ha salido perdedor fueron 2 en la Euroliga, además de 3 duelos de Liga Regular, todos en la pista del Real Madrid, la última final de la Copa del Rey, 2 partidos de la pasada final del Playoff de la Liga Endesa y la última final de la Supercopa Endesa disputada en Zaragoza.

Los enfrentamientos entre Xavi Pascual y el Real Madrid
TEMPORADACOMPETICIÓNBALANCE
2007-2008Liga Regular ACB0-1
2008-2009Copa del Rey1-0
2008-2009Liga Regular ACB2-0
2008-2009Euroliga1-1
2009-2010Liga Regular ACB2-0
2009-2010Supercopa ACB1-0
2009-2010Copa del Rey1-0
2009-2010Playoff Euroliga3-1
2010-2011Liga Regular ACB1-1
2010-2011Supercopa ACB1-0
2010-2011Copa del Rey1-0
2011-2012Supercopa Endesa1-0
2011-2012Liga Regular1-1
2011-2012Copa del Rey0-1
2011-2012Playoff final Liga Endesa3-2
2012-2013Supercopa Endesa0-1


Los clásicos en la jornada 15 y el día 30 de diciembre

En las últimas treinta ligas sólo encontramos dos clásicos que se hayan disputado en la jornada 15, como sucederá esta temporada. Ambos conjuntos consiguieron ganar uno de estos dos encuentros, el que disputaron en su condición de local.

También encontramos otros dos partidos que se disputaron el 30 de diciembre, exactamente el mismo día en el que ambos se medirán en esta ocasión. Destacar que justamente hace 10 años, el 30 de diciembre de 2002, estos dos equipos se medían en el Raimundo Saporta, con victoria azulgrana y destacadísima actuación de Navarro (17) y Jasikevicius (15), los dos únicos jugadores que pueden repetir este próximo domingo.

Los clásicos en la jornada 15 de Liga Regular
TEMPORADARESULTADO
1999-00FC Barcelona Regal – Real Madrid 66-61
1998-99Real Madrid – FC Barcelona Regal 75-70


Los clásicos el día 30 de diciembre
TEMPORADARESULTADO
2010-11Regal FC Barcelona - Real Madrid 95 - 75
2002-03Real Madrid - F.C. Barcelona 75 - 83


Una reunión de MPV’s

En el partido de este próximo domingo se podrá ver a muchas de las estrellas de la Liga Endesa, algunos de los mejores jugadores de Europa con un gran palmarés, tanto en títulos como en nominaciones individuales.

Jugadores como Juan Carlos Navarro, Rudy Fernández, Sergio Llull, Erazem Lorbek, Saras Jasikevicius...jugadores que han sido MVP de alguna de las tres competiciones ACB, acumulando premios como el MVP en Liga Regular y Playoff, o en los otros dos torneos que se organizan cada temporada, la Copa del Rey y la Supercopa Endesa.

Los 15 MVP’s del partido FC Barcelona Regal – Real Madrid
JUGADOREQUIPOMVP
Juan Carlos NavarroFC Barcelona RegalMVP Liga Regular 2006
Juan Carlos NavarroFC Barcelona RegalMVP Playoff 2009
Juan Carlos NavarroFC Barcelona RegalMVP Playoff 2011
Juan Carlos NavarroFC Barcelona RegalMVP Supercopa 2009
Juan Carlos NavarroFC Barcelona RegalMVP Supercopa 2010
Juan Carlos NavarroFC Barcelona RegalMVP Supercopa 2011
Sergio LlullReal MadridMVP Copa del Rey 2012
Erazem LorbekFC Barcelona RegalMVP Playoff 2012
Sarunas JasikeviciusFC Barcelona RegalMVP Playoff 2003
Pete MickealFC Barcelona RegalMVP Playoff 2008
Rudy FernándezReal MadridMVP Copa del Rey 2004
Rudy FernándezReal MadridMVP Copa del Rey 2008
Rudy FernándezReal MadridMVP Supercopa 2012
Felipe ReyesReal MadridMVP Liga Regular 2009
Felipe ReyesFC Barcelona RegalMVP Playoff 2007


Ante Tomic, undécimo jugador que cambia Madrid por Barcelona

Ante Tomic, pívot del FC Barcelona Regal, es el último jugador que ha pasado por los dos equipos que protagonizarán el clásico de este próximo domingo. El jugador croata disputó tres temporadas en el Real Madrid y este año ha debutado en el conjunto azulgrana.

José “Piculín” Ortiz fue el primero en protagonizar este cambio de aires, ya que tras jugar en el Real Madrid en la temporada 1989-90 fichó posteriormente por el F.C. Barcelona, en el que jugaría las dos siguientes campañas.

Más tarde, le siguieron Santi Abad, José Luis Galilea, Zoran Savic, Dejan Bodiroga... El caso más curioso sucedió en la temporada 2002-03, cuando el Real Madrid fichó de golpe a tres ex jugadores del F.C. Barcelona: Alston, Digbeu y Hawkins.

En la temporada 2008-09, Pepe Sánchez llegó al Real Madrid, tras jugar la campaña anterior con el equipo azulgrana, siendo hasta el momento el último jugador en realizar este paso entre ambos equipos.

Sólo dos jugadores, los bases Djordjevic y Galilea, tienen el honor de haber ganado el título de ACB con ambos conjuntos. El serbio logró dos ligas con el club catalán (1996-97 y 1998-99), y en su primer año con el Real Madrid lograba el título en el recordado quinto partido jugado en el Palau Blaugrana. Galilea, que también estuvo en aquel encuentro jugando al lado de Djordjevic, había ganado antes el título en dos ocasiones (1994-95 y 95-96).

Además, también hay un técnico que se unió a este "puente aéreo". Bozidar Maljkovic tiene el honor de ser el único entrenador que ha dirigido a ambos conjuntos, tras estar en el F.C. Barcelona entre 1990 y 1992, y llegar doce años después al Real Madrid, con el que ganó el título de la temporada 2004-05.

Jugadores que han tomado el puente aéreo
JUGADORFC BARCELONA REGALREAL MADRID
Santi Abad1988-891995-96
Piculín Ortiz1990-91 y 1991-921989-90
José Luis Galilea1990-91 a 1995-961999-00
Zoran Savic1991-92 a 1992-93 y 2000-011995-96
Sasha Djordjevic1996-97 a 1998-991999-00 a 2001-02
Derrick Alston1998-99 a 1999-002002-03
Alain Digbeu1999-00 a 2001-022002-03
Michael Hawkins2000-012002-03
Dejan Bodiroga2002-03 a 2004-051996-97 a 1997-98
Pepe Sánchez2007-082008-09
Ante TomicDesde 2012-132009-10 a 2011-12


Los dos protagonistas de las cuatro últimas finales en competiciones ACB

FC Barcelona Regal y Real Madrid han protagonizado las cuatro últimas finales en competiciones ACB y curiosamente ambos conjuntos han conseguido dos títulos. El equipo azulgrana se llevó la Supercopa Endesa de la pasada temporada y también el último título de Liga Endesa, mientras que el Real Madrid ha ganado los títulos de la Supercopa Endesa de este mismo año y la Copa del Rey celebrada el pasado mes de febrero en Barcelona.

Los cuatro últimos títulos ACB en juego
TEMPORADATÍTULOGANADOR
2011-12Supercopa EndesaFC Barcelona Regal
2011-12Copa del ReyReal Madrid
2011-12Liga EndesaFC Barcelona Regal
2012-13Supercopa EndesaReal Madrid


Curiosidades del partido

Rudy Fernández y Marcelinho Huertas coincidieron durante varias temporadas en el FIATC Joventut.

CJ Wallace y Jaycee Carroll brillaron en la temporada 2010-11 en las filas del Herbalife Gran Canaria.

- La pasada temporada el Real Madrid disputó hasta 7 partidos en Barcelona, uno en la Liga Regular, tres en Playoff y 3 más en la Copa del Rey, con un balance favorable de 4-3.

- El último partido de Rudy Fernández ante de irse a la NBA en 2008 fue precisamente en el Palau Blaugrana, perdiendo en el segundo encuentro de semifinales con el FIATC Joventut. Desde entonces no ha disputado ningún partido oficial en Barcelona.

- Pocos jugadores están en mejor forma que Sergio Llull, que en los últimos cuatro partidos de la Liga Endesa ha promediado 18,7 puntos, 3,5 asistencias, 3,0 rebotes y 21,0 puntos de valoración.

- Otro jugador madridista en un gran momento es Nikola Mirotic, 21,5 de valoración en los dos últimos partidos y un 60% de acierto en los triples.

- Tras la retirada definitiva de Carlos Jiménez, el capitán del Real Madrid Felipe Reyes es el mejor reboteador en activo de la Liga Endesa y tercero de la historia superado sólo por el propio Jiménez y también por Granger Hall.

Juan Carlos Navarro está a dos asistencias de entrar en el Top15 de los mejores pasadores de la historia, una plaza que en estos momentos ocupa Ruiz Lorente.

Juan Carlos Navarro y Felipe Reyes son los dos jugadores en activo con más partidos en la historia de la Liga Endesa y separados únicamente por un encuentro, Navarro acumula 528 por 527 del jugador madridista.

Alex Abriles no ha podido anotar en los cinco últimos partidos disputados con el FC Barcelona Regal.

Ante Tomic conseguía la pasada jornada 22 puntos, la mejor anotación de su carrera en la Liga Endesa.

Erazem Lorbek no está especialmente acertado esta temporada desde la línea de tres puntos. En los tres últimos choques sólo un triple en once intentos.

Nikola Mirotic podría medirse con Marko Todorovic. Ambos son nacidos en Montenegro y se formaron en el Joker School Podgorica.

- Hasta 6 jugadores medallistas olímpicos con España en Londres’12 coincidirán en este partido:Rudy, Llull, Felipe, Sergio Rodríguez, Víctor Sada y Juan Carlos Navarro.

Marcelinho Huertas y Rafael Hettsheimeir han coincidido en varias ocasiones en la selección brasileña.

Ante Tomic, jugador azulgrana y ex del Real Madrid, es por el momento el jugador más valorado de la Liga Endesa con 18,1 puntos de media.

- Si la Liga Regular finalizara hoy el Real Madrid y el FC Barcelona Regal se medirían en los cuartos de final del Playoff.

- El Real Madrid ya tiene asegurada su presencia en la Copa del Rey como cabeza de serie.

- El Real Madrid ha logrado esta temporada la mejor marca de triples, con 18 anotados, récord que comparte con el Assignia Manresa.

- La mejor valoración de la temporada la ha conseguido el madridista Nikola Mirotic, con los 46 puntos de la segunda jornada.

Ante Tomic es el segundo mejor reboteador de la Liga Endesa superado sólo por el argentinoLeo Mainoldi.

- La pasada jornada Pete Mickeal logró su mejor marca en rebotes (13) y su mejor valoración de la temporada (17).

Marcelinho Huertas ha anotado 47 de los últimos 48 tiros libres que ha lanzado en la Liga Endesa.

- Los dos mejores jugadores en porcentaje de 2 puntos estarán en este partido: Marcus Slaughter (79%) y Nathan Jawai (69%).

- Este partido enfrentará al mejor equipo ofensivo de la Liga Endesa, el Real Madrid con 88,0 puntos, y al líder defensivo, el FC Barcelona Regal con sólo 69 puntos encajados por encuentro.

- El Real Madrid es también el líder en valoración, en mates y en tapones, siendo además el conjunto que menos pérdidas acumula por encuentro.

- Por su parte el FC Barcelona Regal lidera el apartado de los rebotes defensivos, siendo el segundo en el total de rebotes por partido.

- El pívot azulgrana CJ Wallace ha disputado 86 partidos en Liga Endesa y ha anotado exactamente 86 triples.

Juan Carlos Navarro ha anotado por lo menos un triple en los últimos 9 partidos de Liga Endesa que ha disputado.

- El FC Barcelona Regal ha disputado esta temporada un total de 6 partidos en el Palau Blaugrana, de los que ha ganado 4 y ha perdido 2.

- Por su parte el Real Madrid ha jugado 8 partidos como visitante y los ha ganado todos.

- Nadie ha colocado más tapones en un clásico que los 5 de Boniface Ndong y Brad Branson.

- En el apartado de asistencias el récord es para un jugador que estará en este partido, Víctor Sada, que repartió 12 en la temporada 2008-09.

- El récord en recuperaciones es para Nacho Solozábal, que en 1985 logró recuperar 8 balones.

- En valoración no hay nadie que se acerque a los 61 que logró Arvydas Sabonis en un clásico disputado en octubre de 1993.

- En el apartado de los rebotes la mejor marca en un clásico es para Fernando Romay, que en 1987 conseguía recuperar 21 rebotes.

Marcas personales que pueden alcanzar algunos jugadores

Víctor Sada, base del FC Barcelona Regal, está a sólo 3 rebotes de los 800 en Liga Endesa.

Marcelinho Huertas ha repartido exactamente 1.000 asistencias en su trayectoria en la Liga Endesa.

- El capitán del FC Barcelona Regal Juan Carlos Navarro está a sólo 3 asistencias de las 1.300 en Liga Endesa.

Rudy Fernández, jugador del Real Madrid, está a sólo 7 puntos de llegar a los 3.000 en Liga Endesa.

Carlos Suárez, alero del Real Madrid, necesita 13 puntos para llegar a los 2.000 en Liga Endesa.

- El pívot del Real Madrid Mirza Begic puede llegar a los 350 puntos si anota 3 ante el FC Barcelona Regal.

Marcus Slaughter, pívot del Real Madrid, necesita exactamente un punto para llegar a los 400 en Liga Endesa. 


@FERNANDOVK1996